En comunicado, el Departamento del Tesoro mencionó que el gurpo Cárteles Unidos es responsable de producir opioides sintéticos y traficarlos a Estados Unidos, además de que se dedica a la extorsión y a diversas actividades delictivas.
“En su brutal conflicto con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), los Cárteles Unidos ha cometido actos de violencia contra civiles y la autoridad, desestabilizando aún más a Michoacán. Incluso se le vincula con el reclutamiento de mercenarios extranjeros y el uso de artefactos explosivos improvisados, lo que ha causado la muerte de soldados mexicanos”, se menciona.
Sobre Los Viagras, Estados Unidos mencionó que es una organización criminal con sede en Michoacán que trafica metanfetamina y cocaína. En su conflicto por el control de la entidad, agrega, la organización se alió recientemente con el CJNG, el cual es responsable del suministro de fentanilo ilícito a Estados Unidos.
Además, acusa que extorsiona a productores de aguacate y cítricos, ganaderos y pueblos para generar ingresos. Incluso, agregó, estableció redes de internet y exigió a un municipio local que pagara por ellas a riesgo de muerte. También es señalado de secuestro y ataque a las fuerzas de seguridad mexicanas.
“La extorsión criminal está particularmente extendida en el lucrativo sector agrícola y la economía de Michoacán. Los cárteles extorsionan rutinariamente a agricultores, empacadores y otros involucrados en el proceso de cosecha y exportación de productos agrícolas, como el aguacate, exigiendo pagos obligatorios a través de sus afiliados”, enfatizó el Departamento del Tesoro.
Destacó que esta acción fue coordinada con el Departamento de Justicia (DOJ), la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), la Administración de control de Drogas (DEA), el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y la Unidad de Inteligencia Financiera de México.
“Esta acción, la cual quebranta el involucramiento del cartel en extorsión, también sigue a las recientes acciones de OFAC que señalan otras alternativas de flujos de ingresos para los carteles mexicanos, tales como redes involucradas con el robo de combustible, tráfico de armas y tráfico de personas”, mencionó Scott Bessent.
El Departamento del Tesoro sancionó a siete personas relacionadas con esta organización. Una es Juan José Farias Álvarez, “El Abuelo", quien se le identifica como la cabeza de Carteles Unidos; Luis Enrique Barragán Chavez, “Wicho", quien es considerado líder regional de Carteles Unidos y acusado de estar involucrado con la extorsión relacionada con el aguacate.
Otro es Alfonso Fernandez Magallón, “Poncho”, que es relacionado con el reclutamiento de exmilitares y policías desde Colombia para Carteles Unidos para confrontar al CJNG, y Edgar Valeriano Orozco Cabadas, “El Kamoni", señalado de ser socio cercano de Farias Alvarez y de supervisar sicarios para Carteles Unidos.
De Los Viagras, Estados Unidos sancionó a Nicolas Sierra Santana, “El Gordo”, que se le considera como uno de los fundadores de esta organización; así como a Heladio Cisneros Flores, “La Sirena", a quien consideran como uno de los integrantes de la organización , y a César Alejandro Sepúlveda Arellano, “El Botox", líder de Los Viagras.
También Estados Unidos señaló que todos los bienes de estas siete personas están bloqueados y deberán reportarse al Departamento del Tesoro.