Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que pagó 7,500 pesos diarios —incluyendo el desayuno— por su hospedaje en The Okura Tokyo, lujoso hotel en la capital de Japón, sin embargo, las páginas especializadas en alojamiento revelan que pasar una noche ahí puede costar entre 16,000 y 39,000 pesos.
Andy dice que pagó 7,500 por noche, pero habitaciones cuestan 16,000

“Mis adversarios y los hipócritas mandaron espías para fotografiarme y acosarme para campaña de linchamiento llena de odio y clacismo, tales como que viajé en un avión privado o del ejercito y me que hospedé en un hotel de 50 mil pesos por noche, cuando como he dicho viajé en aerolíneas comerciales y pagué 7,500 pesos diarios en un hotel, incluido el desayuno", dijo López Beltrán después de que se filtraran fotografías de él en exclusivo alojamiento.
The Okura es un hotel de cinco estrellas, reconocido por su elegante combinación de tradición japonesa y modernidad. Se compone de dos edificios: The Prestige Tower y The Heritage Wing.
En las páginas de Expedia y Booking se pueden hacer reservaciones desde México, pero los costos no bajan de los 16,000 pesos, más del doble de lo reconocido por el hijo de López Obrador.

En su página oficial, el hotel se describe como un lugar de lujo que “marca la diferencia” y ofrece “una hospitalidad impecable, servicios de cinco estrellas y un lujo de renombre mundial”.
“Ningún otro lugar del mundo iguala a The Okura a la hora de dar vida a la elegancia de la historia y el diseño japoneses. Bienvenido a Japón”, se lee en su portal de internet.
El restaurante del hotel presume una “cocina de clase mundial”. De esta manera, “los huéspedes con desayuno incluido en su plan pueden elegir entre el abundante buffet del Orchid o el desayuno tradicional japonés del Yamazato”.
“Los huéspedes del Ala Heritage también pueden optar por un desayuno de alta cocina en el Nouvelle Epoque. Si se alojan con un plan diferente, pueden cenar con un costo adicional. El servicio de habitaciones está disponible para que todos los huéspedes disfruten del desayuno a su propio ritmo”, añade la descripción.
En la carta, López Beltrán aseguró que utilizó sus propios recursos para realizar el viaje, “luego de extenuantes jornadas de trabajo”.
“No somos iguales, nosotros no somos corruptos y, en mi caso, desde niño aprendí —posiblemente antes que otros— que el poder es humildad, que la austeridad es un asunto de principios y que se debe vivir en la justa medianía”, agregó.
En las últimas semanas, varios morenistas, incluidos Ricardo Monreal y Mario Delgado, se han visto envueltos en polémicas por viajes al extranjero, pese a que el expresidente López Obrador abanderó la austeridad como uno de los principios fundamentales del partido que fundó hace más de 10 años.
Sobre estas polémicas, la presidenta de ese partido, Luisa María Alcalde, pidió a los morenistas evitar los lujos y vivir con “humildad”, aunque tengan dinero.
“¿Eso significa que alguien de Morena no pueda viajar? No, pero evitar los lujos. Alguien puede haber tenido mucho dinero y haber sido empresario y tener dinero suficiente para comprarse ropa de alta gama, joyas, relojes caros, pero no se debe hacer por congruencia, porque es contrario a la justa medianía”, dijo.
En tanto que la presidenta Claudia Sheinbaum insiste en que el poder se ejerce con humildad y sencillez.