La compañía alemana argumentó que su modelo "Oaxaca Slip-On" se inspiró en el zapato tradicional de la comunidad indígena oaxaqueña, con la que están dispuestos a colaborar para reconocer el legado cultural.
"Adidas reconoce y valora la riqueza cultural de las comunidades indígenas de México y el significado de su herencia artesanal", se lee en el comunicado.
La empresa presentó el modelo de zapatillas en colaboración con el diseñador estadounidense Willy Chavarría el 5 de agosto, y a partir de la fecha, tanto el gobierno local como el federal manifestaron las acusaciones por apropiación cultural.
Como respuesta a la polémica, la presidenta adelantó que trabajan en el fortalecimiento de la legislación para que queden claras las sanciones para quienes incurren en apropiación cultural indebida.
Las declaraciones de Sheinbaum secundaron el anuncio del gobierno de Oaxaca respecto a una demanda en contra de la empresa por plagio. Como respuesta, Adidas solicitó una reunión con Salomón Jara, gobernador del estado.
"Desde Adidas tenemos la mejor disposición para escuchar y atender las perspectivas de la comunidad de Villa Hidalgo Yalálag y trabajar conjuntamente hacia un entendimiento que honre las tradiciones culturales y establezca bases para una relación constructiva y respetuosa", se lee en la carta de la empresa que Jara compartió en redes sociales.
Willy Chavarría, por separado, declaró que su intención era "honrar el espíritu cultural y artístico de Oaxaca" y lamentó que el desarrollo del diseño no fuera apropiado al no realizarse en asociación directa con la comunidad oaxaqueña.
"Esto no está a la altura del respeto y el enfoque colaborativo que Oaxaca, la comunidad zapoteca de Villa Hidalgo Yalálag y su gente merecen".
Willy Chavarría, diseñador.