Publicidad
Publicidad

Sheinbaum condena plagio de Adidas: “es apropiación cultural indebida”

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que se buscará fortalecer la legislación para que queden claras las sanciones cuando se incurra en plagio.
vie 08 agosto 2025 11:40 AM
(Obligatorio)
La presidenta Claudia Sheinbaum reprobó el que marcas "plagien" las ideas de artesanos mexicanos como sucedió con el modelo “Oaxaca Slip On” de Adidas.

La presidenta Claudia Sheinbaum condenó el plagio en el que incurrió la marca Adidas con su modelo “Oaxaca Slip On”, inspirado en huaraches tradicionales de la Sierra Norte de Oaxaca, y aseguró que ya se trabaja en el fortalecimiento de la legislación para que queden claras las sanciones para quienes incurren en apropiación cultural indebida.

"Estamos viendo la parte jurídica, para poder apoyar a los pueblos. Muchas veces grandes empresas toman productos, ideas, diseños de comunidades indígenas de nuestro país. De hecho, estamos trabajando una ley para poder garantizar (las sanciones), además de lo que ya existe y en cierta manera están usurpando la creatividad de un pueblo originario”, dijo este viernes.

Publicidad

Diseñados por el estadounidense Willy Chavarría, la marca Adidas lanzó un calzado inspirado en el modelo Yalálag. El gobierno de Oaxaca anunció que interpondría una demanda legal contra la empresa por el plagio.

Al respecto, la presidenta Sheinbaum aseguró que buscarán fortalecer la ley para que queden claras las sanciones para quienes incurren en algún tipo de plagio.

“Estamos revisando el fortalecimiento de la ley para que queden claras las sanciones y también todo lo que está protegido, porque muchas veces está relacionado con arqueología, con piezas arqueológicas, pero no , tiene que estar relacionado con la creatividad y la creación de hoy”, dijo.

Del plagio al diálogo

Marina Núñez Bespalova, subsecretaria de Desarrollo Cultural, Secretaría de Cultura, informó que tras el plagio que se incurrió con los “Oaxaca Slip On”, se iniciará un diálogo entre la empresa y los artesanos, para así, no quitarles la posibilidad de establecer alguna colaboración.

“Toda la apropiación cultural de los pueblos indígenas y afromexicanos, de sus expresiones culturales, que es también llamado plagio, es sujeto de un delito y ahora nosotros lo que hacemos a partir de ciertos lineamientos es intentar que primero exista un diálogo para no quitarle al artesano la posibilidad de comercializar o de colaborar con varias de estas empresas que tienen unos alcances muy amplios”, aseguró.

En el proceso de las pláticas, expuso, la Secretaría de Cultura da acompañamiento a los artesanos.

“Comenzarán esas pláticas sobre todo para el resarcimiento al pueblo que se vio plagiado y que sufrió esta apropiación cultural”, indicó.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad