Publicidad
Publicidad

La CURP tiene un código y estas son las razones del por qué

Los ciudadanos que deseen consultar su CURP en línea podrán observar que hay un código. El gobierno de México estableció esta medida por estas razones.
jue 07 agosto 2025 03:42 PM
Tu CURP tiene código de verificación por estas razones, ¿cómo saber cuál es?
La CURP se compone de diversos elementos como el código de verificación.

La Clave Única de Registro de Población (CURP) es un documento oficial que asigna y expide el Registro Nacional de Población e Identidad (Renapo) y que solicitan diversas instituciones públicas para corroborar la identidad de las personas.

Esta clave se conforma por un código alfanumérico y un código de verificación, te detallamos de qué se trata.

Publicidad

¿Qué es el código de verificación de la CURP?

Se compone por una serie de cinco caracteres que aparece en la parte superior derecha de la página cuando consultas tu CURP en el sitio web oficial del Gobierno de México: https://www.gob.mx/curp/ .

¿Para qué sirve?

El gobierno de México estableció que al momento de la consulta en línea y posterior descarga, se visualice este código como una medida de seguridad que ayuda a evitar que se falsifiquen o manipule este documento oficial.

Este código se genera de manera aleatoria cada vez que se consulta una CURP en el sitio web del Gobierno de México, lo que significa que el código es único para cada consulta y no se puede predecir ni reutilizar.

A pesar de que es opcional usar el código de verificación, en caso de saltarte este paso, el sistema te mostrará un mensaje de advertencia indicando que el documento no está validado. Aunque, el documento se podrá imprimir de cualquier manera.

El gobierno Federal explica que en caso de que la CURP sea incorrecta o se encuentra duplicada, se debe acudir al módulo de atención más cercano o comunicarse al 55 -51-28-00-00, extensiones 15980 o 15693, o al 800-911-11-11.

¿Qué es la CURP?

Es un código alfanumérico único de 18 caracteres que identifica a todas las personas que residen en México, tanto nacionales como extranjeras, así como a mexicanos que viven en otros países.

"Este código sirve para registrar de manera individual a las personas en los registros de las instituciones públicas", detalla la Secretaría de Gobernación.

Además, ya se avaló la CURP biométrica que tendrán los siguientes datos:

Datos personales:

Nombre(s) y apellidos
Fecha de nacimiento (en formato año/mes/día)
Sexo o género
Lugar de nacimiento
Nacionalidad

Datos biométricos:

  • Huellas dactilares
  • Fotografía del rostro

Según el artículo 91 Bis, estos datos tienen el objetivo de fortalecer la identidad digital y física de cada persona registrada, ya sea mexicana o extranjera con estancia regular en el país.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad