Publicidad
Publicidad

Tras declararse culpable, Ovidio Guzmán es trasladado a ubicación secreta en EU

Ovidio Guzmán López, también conocido como "El Ratón" o "Ratón Nuevo", fue extraditado de México en septiembre de 2023.
mar 15 julio 2025 09:20 PM
ovido-guzman.png
Ovidio Guzmán es señalado por tráfico de fentanilo a Estados Unidos.

Horas después de declararse culpable de narcotráfico, Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín ''El Chapo'' Guzmán, dejó de estar bajo la custodia del Buró Federal de Prisiones de Estados Unidos.

Ovidio Guzmán estaba detenido en el Centro Correccional Metropolitano de Chicago. Tiene el número de registro 72884-748.

De acuerdo con la página oficial del Buró Federal, su ubicación es otra -desconocida- desde el lunes 14 de julio.

Publicidad
Captura de pantalla_15-7-2025_21440_www.bop.gov.jpeg

El hijo del encarcelado narcotraficante mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán se declaró culpable el viernes de cuatro cargos penales en dos casos de narcotráfico relacionados y dirigidos contra el célebre Cártel de Sinaloa.

Ovidio Guzmán López, de 35 años, se declaró culpable de dos cargos de distribución de drogas y dos cargos de participación en una empresa criminal continuada ante la jueza federal de distrito Sharon Coleman en Chicago. Se enfrenta a una posible cadena perpetua.

Vestido con un traje naranja y hablando en voz baja a través de un intérprete, admitió una letanía de delitos descritos en un par de acusaciones federales, entre ellos asesinato, secuestro y soborno.

En las acusaciones presentadas en Nueva York y Chicago, los fiscales alegan que Ovidio Guzmán López y sus hermanos -conocidos como los "Chapitos"- revivieron el Cártel de Sinaloa tras el arresto de su padre en 2016 al adoptar el fentanilo, cosechando cientos de millones de dólares en ganancias al enviar el mortal opioide a Estados Unidos.

Ovidio Guzmán López, también conocido como "El Ratón" o "Ratón Nuevo", fue extraditado de México en septiembre de 2023 como parte de la guerra del Gobierno federal contra el fentanilo, una droga altamente letal que mató a casi 200 estadounidenses diariamente en 2023.

El número de muertes ha sido un foco de las negociaciones comerciales del presidente Donald Trump con México, con Trump exigiendo a México que haga más para detener el flujo de fentanilo a cambio de un alivio arancelario.

El hermano de Ovidio, Joaquín Guzmán López, fue detenido en El Paso junto con el capo de Sinaloa Ismael "El Mayo" Zambada el pasado mes de julio, después de que las autoridades estadounidenses reclutaron a Joaquín para atraer a Zambada a Estados Unidos en un avión privado.

También conocido como "El Güero" o "Güero Moreno", Joaquín Guzmán López se declaró "no culpable" de los cargos de narcotráfico y blanqueo de dinero, y los fiscales afirman que no pedirán la pena de muerte contra él.

Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa con ''El Chapo'', también se ha declarado "no culpable". En febrero, su abogado dijo que estaría dispuesto a declararse "culpable" si los fiscales accedían a evitarle la pena de muerte.

''El Chapo'' cumple cadena perpetua en una prisión de máxima seguridad de Colorado tras ser condenado por narcotráfico en 2019.

-Con información de la agencia Reuters.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad