En conferencia, el senador comentó que el reclamó que han hecho los morenistas sobre las personas que se están afiliando y que viene de otros partidos, se puede resolver solo colocando en el Estatuto cuáles son las conductas que no se aceptarán en sus filas.
“Que personas que hayan incurrido en esas conductas, pues son deben ingresar al Partido. Como que hayan sido sancionados por corrupción o hayan participado en actos de represión. Son cosas objetivas, puntuales y claras”, mencionó.
Ejemplificó con el expresidente Felipe Calderón, de quien comentó que él no podría afiliarse a Morena, porque “usurpó la presidencia, bañó de sangre el país, sus conductas son contrarias a los intereses nacionales”.
Además, recordó que Miguel Ángel Yunes, el expanista, nunca quiso afiliarse a Morena, y aseguró que lo hizo por invitación de los senadores. Ello porque al registrarse ante el partido, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, y legisladores reclamaron que lo hiciera.
“Sin el voto de Yunes no hubiéramos sacado la reforma al Poder Judicial”, comentó Fernández Noroña.
Este domingo 20 de julio se realizará el Consejo Nacional, en donde se creará un órgano colegiado que evalúe los perfiles de que aquellos políticos que vengan de otros partidos y que busquen afiliarse a Morena.
Esto porque morenistas han reclamado que se acepte en las filas del partido oficialista a personajes “corruptos”, como Miguel Ángel Yunes Márquez y Alejandro Murat Hinojosa.
Tras esos reclamos, Yunes Márquez canceló su afiliación, pero aseguró que seguirá en la bancada de Morena en el Senado, y hasta la dieron la presidencia de la Comisión de Justicia del Senado, debido a que su voto hizo la diferencia para que pasara la reforma al Poder Judicial.