“Evaluará cuáles son los pros y contra de este tipo de sumas. Hay sumas que se requieren para lograr la trasformación, pero también entendemos que hay sumas que restan, y se trata de que este órgano, en una visión en el cual se entiende que muchas veces se necesita sumar para transformar y ganar, también que pueda evaluar cuáles pudieran ser los contras de alguna incorporación”, declaró.
Luis María Alcalde explicó que si bien la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia evaluaba los perfiles de las incorporaciones, esto se hace “muchas veces” después de que la afiliación a Morena, por lo que la nueva Comisión Nacional Evaluadora de Incorporaciones lo hará previamente a la incorporación.
Explicó que en 2018 existió un llamado para que las personas se sumaran a Morena con el fin de lograr la “fuerza necesaria”, pero hoy el partido se encuentra en otro momento, en el que tiene la posibilidad de evaluar a los perfiles que deseen sumarse.
Además, dijo que en esta nueva Comisión estará integrada por ella como presidenta de Morena; la secretaria General, Carolina Rangel; el secretario de Organización, Andrés Manuel López Beltrán; el presidente del Consejo Nacional, Alfonso Durazo, y tres personas más.
“Hay una demanda justa de nuestra militancia de decir ‘¿quién está tomando esas decisiones?’ y abiertamente que se digan las razones, por las que se considera que es importante la incorporación de una persona pública que viene de otra fuerza pública”, especificó.
Esto se da después de que los gobernadores de Veracruz, Rocío Nahle, y de Oaxaca, Salomón Jara, reclamaron la afiliación del expanista Miguel Ángel Yunes Márquez y del expriista Alejandro Murat Hinojosa, al acusarlos de corrupción, por lo que pidieron no acreditar las membresías de estos personajes.
Ante esos reclamos, Yunes Márquez canceló su afiliación, pero aseguró que seguirá en la bancada de Morena en el Senado, y hasta la dieron la presidencia de la Comisión de Justicia del Senado, debido a que su voto hizo la diferencia para que pasara la reforma al Poder Judicial.