Publicidad
Publicidad

Autoridades detienen a tres presuntos extorsionadores en Michoacán

En la captura participaron elementos del Ejército y la Marina, así como la Fiscalía General de la República, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad.
mar 08 julio 2025 06:57 PM
detenidos-extorsion.png
Los detenidos supuestamente exigían el pago de dinero por medio de mensajes a habitantes de Apatzingán.

La estrategia contra la extorsión que impulsa el Gobierno federal desde el domingo pasado ha dado sus primeros resultados. En un operativo conjunto en Michoacán se logró la detención de dos hombres y una mujer vinculados con este delito.

Con trabajos de investigación, se identificó la operación de personas que exigían el pago de dinero por medio de mensajes a habitantes de Apatzingán, y con la información recabada se desplegó el operativo que logró la detención de dos hombres de 28 y 53 años de edad, así como la mujer de 46 años.

Publicidad

En la captura participaron lementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en coordinación con la Fiscalía General y Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Michoacán.

Apenas este domingo, el Gobierno federal presentó la Estrategia Nacional Contra la Extorsión, con la que se busca contener 66% de los casos de ese delito, que actualmente se concentra en ocho estados.

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, explicó que Además, dijo que se contará con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para el congelamiento de cuentas bancarias donde se depositan los cobros de las extorsiones y que se solicitarán mandamientos judiciales para bloquear líneas telefónicas vinculadas a este delito.

Además anunció se desarrollarán operativos sorpresa en centros penitenciarios para el aseguramiento de equipos telefónicos que son utilizados para cometer ese ilícito y que el número telefónico 089 será exclusivo a nivel nacional para atender denuncias y orientar a la población, el cual contará con operadores especializados en el tema y tiene un protocolo ante las denuncias de extorsión de forma directa o indirecta.

Publicidad

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que enviará este martes a la Cámara de Diputados una iniciativa para crear y aprobar este mismo año la Ley General contra la Extorsión.

La propuesta legislativa no considera el endurecimiento de las penas, pero busca que los 32 estados del país investiguen de oficio todos los tipos de extorsión, incluyendo el cobro de piso, sin necesidad de que las víctimas denuncien formalmente, como ya ocurre en el caso de los homicidios.

También pretende establecer a nivel nacional un tipo penal único, con sus agravantes, delitos vinculados y sanciones, en materia de extorsión. "Las penalidades se mantienen, no hay aumento en la penalidad. Lo importante es que ahora se va a perseguir de oficio, con los cambios a la constitución y la ley, en todo el país", afirmó.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad