El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum presentó esta semana la nueva estrategia nacional contra la extorsión, y precisó que enviará iniciativas de reformas a la Cámara de Diputados.
Monreal explicó que la primera propuesta de reforma sólo será al artículo 73 de la Constitución fracción XXI, para incluir la palabra “extorsión” entre las materias sobre las cuales el Congreso tiene facultad de legislar.
“Para que pueda haber una ley general contra la extorsión pues tiene que modificarse la Constitución en las atribuciones del Congreso. El Congreso va a poder expedir una ley general contra la extorsión por la modificación constitucional que vamos a hacer”, dijo.
Monreal recordó que hay jurisprudencia en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), según la cual “se tiene que legislar en materia reglamentaria y ordinaria para la aplicación de la norma''.
“Por eso es que se faculta el Congreso, que no está facultado, para para que expida una ley general en materia de extorsión”, explicó.
La sola expresión en la Constitución –recordó- no basta, “tiene que reglamentarse para poder aplicarse al caso concreto”.
El líder de la bancada morenista indicó que se espera que la iniciativa presidencial ingrese mañana en la Comisión Permanente y sea remitida a la Cámara de Diputados.
Pero recordó que no habrá otro periodo extraordinario, y será hasta el ordinario de septiembre en que la iniciativa se aprueba en esa Cámara.