Publicidad
Publicidad

FGR: México pidió extradición de Julio César Chávez Jr. durante año y medio

El fiscal indicó que desde 2019 se investiga al boxeador por su presunto vínculo con el Cártel de Sinaloa por delitos como el tráfico de armas, de personas y de drogas.
dom 06 julio 2025 09:17 PM
Detienen a Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos por cargos criminales
De acuerdo con el gobierno de EU, Chávez "tiene una orden de arresto activa en México" por su participación en el crimen organizado y tráfico de armas de fuego.

La Fiscalía General de Justicia (FGR) pidió durante un año y medio la extradición de Julio César Chávez Jr. e informó que cuenta con una orden de aprehensión en su contra desde 2023.

Sin embargo, sostuvo Alejandro Gertz Manero, titular de la dependencia, el gobierno estadounidense le permitió actuar libre.

“Ellos sabían perfectamente que estaba esta orden de aprehensión. Se estableció en los Estados Unidos, se casó en los Estados Unidos, actuaba libre y absolutamente en el territorio americano.

"Hemos hecho durante un año y medio una serie de solicitudes y de notificaciones al gobierno americano y no nos había hecho parte, hasta que lo detuvieron", dijo el fiscal.

Publicidad

Chávez Jr. fue detenido el pasado 3 de julio por el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

Gertz Manero indicó que la orden de aprehensión surge a partir de una denuncia presentada por el Departamento del Interior de Estados Unidos a través de su embajada en México en 2019, donde se señaló su posible relación con el Cártel de Sinaloa en actividades delictivas como el tráfico de armas, de personas y de drogas, así como con el crimen organizado.

Como parte de la misma carpeta de investigación, 13 personas fueron encontradas con responsabilidad penal, después fueron detenidas y extraditadas, entre ellos Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán y con quien Chávez Jr. reconoció públicamente tener una amistad.

Gertz Manero afirmó que la defensa legal de JC Chavez Jr. ha presentado entre cinco y seis solicitudes de amparo en México desde su detención, para que al ser extraditado fuera liberado de inmediato.

"Hemos negado el amparo porque el amparo no procede, porque nosotros no lo tenemos en nuestro poder", dijo el fiscal.

Adelantó que las autoridades estadounidenses celebrarán una primera audiencia con JC Chávez Jr. este lunes, en la cual se determinará su situación jurídica.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad