Publicidad
Publicidad

¿Me deben pagar doble el 1 de junio por las elecciones?

El 1 de junio 2025 son las elecciones del Poder Judicial, y aquí te decimos si es día festivo o si te deben pagar doble o triple.
jue 22 mayo 2025 02:45 PM
como-se-paga-1-de-junio.jpg
La imagen corresponde a las elecciones del 2 de junio del 2024 cuando la mayoría de los votantes decidieron elegir a una mujer como presidenta.

El domingo 1 de junio se llevarán a cabo elecciones para elegir a más de 800 cargos del Poder Judicial , sin embargo, a pesar de que es un día que se considera como de descanso, hay trabajadores que sí acudirán a sus centros laborales, por lo que surge la duda sobre si este día es festivo y se recibirá un pago doble.

Publicidad

¿El 1 de junio es el día festivo?

De acuerdo con el calendario de la Ley Federal del Trabajo (LFT) no lo tiene estipulado en su calendario de días feriados de este año 2025.

Sin embargo, en el artículo 74, fracción IX se estipula que se considerará feriado cualquier día “que determinen las leyes federales y locales electorales, en el caso de elecciones ordinarias, para efectuar la jornada electoral”. Así que sí, el 1 de de junio de 2025 es festivo, además de que será una jornada histórica porque es la primera vez que se eligen a jueces y magistrados .

Es decir, para aquellos que logren un acuerdo con su patrón y opten por trabajar ese día, deben tener un momento para ir a votar.

¿Este día deben pagarme el doble o el triple?

En caso de que los trabajadores acudan a trabajar el domingo 1 de junio, tienen derecho a recibir su salario normal más el doble de ese salario, como pago extra. Derivado de lo anterior, las y los trabajadores recibirán el triple del salario por ese día, más la prima dominical.

"Si un día de descanso obligatorio coincide con un domingo, el trabajador tiene derecho a recibir un pago doble por el servicio prestado, además de la prima dominical (al menos un 25% sobre el salario ordinario)", se lee en la LFT.

¿Qué debo hacer si me lo descuentan?

En caso de no llegar a un acuerdo entre el trabajador y el empleador, se debe denunciar al empleador ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) o la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet).

Llama al número: 55-59-98-20-00

Publicidad

Tags

Elecciones judiciales 2025 Ley Federal del Trabajo

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad