Publicidad
Publicidad

El INE pide rechazar “acordeones” en elección judicial

A 16 días de la elección, el INE detectó y borró a 38,000 militantes partidistas y funcionarios que buscaban meterse a la elección como “observadores”.
jue 15 mayo 2025 08:00 PM
Promueven elección judicial
La falta de recursos provocó cambios en los procesos para conocer resultados del INE.

El Instituto Nacional Electoral (INE), en voz de su presidenta Guadalupe Taddei, llamó a los ciudadanos a no dejar que nadie les diga cómo votar en las elecciones judiciales del 1 de junio y no usar “acordeones” como “copiones de escuela”.

La consejera presidenta admitió que la ley no prohíbe el ingreso a las casillas con celulares, pero tampoco permite la revisión de bolsillos y chamarras de los ciudadanos como requisito para entrar a votar.

Publicidad

Pero instó a los 99.7 millones de potenciales votantes a hacer uso de las herramientas del INE, como la plataforma “Practica, Conoce y Ubica” o “CPU”, para informarse sobre los cargos a elección, los candidatos que compiten; sus trayectorias, cómo serán las boletas y cómo emitir los votos el día de la jornada electoral.

En rueda de prensa, la funcionaria fue cuestionada respecto al eventual uso de papeles o listas con los números a poner en las boletas y si esto está permitido.

“Si entendemos acordeón como el que te pasan para que tú copies, como sucede en las escuelas, aquellos que son los copiones, eso no puede suceder en un ciudadano. Nuestro voto debe de ser respetado, nuestra capacidad de elegir es única, intransferible”, defendió.

“No hay acordeón que sea válido porque (el voto) es el ejercicio de tu derecho y es tu responsabilidad cuidarlo como ciudadano”, sostuvo.

Taddei pidió no permitir “que a nadie se le se le intimide con cualquier situación para que se vote de una manera u otra”.

Pero de igual modo cuestionó que se inhiba a las personas a acudir a votar con la alerta de los cambios que sufrió el modelo electoral. Y en respuesta a exconsejeros que han criticado la elección judicial reviró: “no es dueño absolutamente nadie del quehacer profesional de este instituto”.

Publicidad

Eliminan a 38,000 observadores “cachirules”

Dio a conocer que se registraron en total 317, 076 personas interesadas en ser observadoras electorales, y aunque sigue la revisión ya fueron eliminados 38,000 ciudadanos por militar en un partido; ser funcionarios; ser excandidatos o empleados de gobierno vinculados a programas sociales.

Han sido validados como observadores 104,000 ciudadanos.

Taddei reportó que de la revisión se eliminaron como observadores a 37, 197 personas.

De ellas 20,000 eran militantes de Morena; 5,600 estaban afiliados a partidos locales.

En el Partido Revolucionario Institucional (PRI) estaban empadronados 5, 336; en el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) 2, 526, en el Partido del Trabajo 1,280.

Eran militantes del Partido Movimiento Ciudadano 1, 270 personas y en el Partido de Acción Nacional (PAN) 1, 257 aspirantes a observadores

Las restantes 803 personas no fueron acreditadas como ciudadanas por incurrir en el resto de las causales, como ser funcionarios.

Publicidad

Tags

Elecciones judiciales 2025 Reforma al Poder Judicial

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad