Pero instó a los 99.7 millones de potenciales votantes a hacer uso de las herramientas del INE, como la plataforma “Practica, Conoce y Ubica” o “CPU”, para informarse sobre los cargos a elección, los candidatos que compiten; sus trayectorias, cómo serán las boletas y cómo emitir los votos el día de la jornada electoral.
En rueda de prensa, la funcionaria fue cuestionada respecto al eventual uso de papeles o listas con los números a poner en las boletas y si esto está permitido.
“Si entendemos acordeón como el que te pasan para que tú copies, como sucede en las escuelas, aquellos que son los copiones, eso no puede suceder en un ciudadano. Nuestro voto debe de ser respetado, nuestra capacidad de elegir es única, intransferible”, defendió.
“No hay acordeón que sea válido porque (el voto) es el ejercicio de tu derecho y es tu responsabilidad cuidarlo como ciudadano”, sostuvo.
Taddei pidió no permitir “que a nadie se le se le intimide con cualquier situación para que se vote de una manera u otra”.
Pero de igual modo cuestionó que se inhiba a las personas a acudir a votar con la alerta de los cambios que sufrió el modelo electoral. Y en respuesta a exconsejeros que han criticado la elección judicial reviró: “no es dueño absolutamente nadie del quehacer profesional de este instituto”.