Publicidad
Publicidad

En acción conjunta, México y EU desmantelan laboratorios clandestinos en Sinaloa

El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ha acelerado el desmantelamiento de laboratorios en los que se producen ilegalmente drogas sintéticas.
mié 14 mayo 2025 07:40 PM
laboratorios-clandestinos.jpeg
Agentes mexicanos encabezaron la operación en Sinaloa.

En una operación conjunta, autoridades de México y Estados Unidos lograron desmantelar tres laboratorios de producción de drogas sintéticas a gran escala en Sinaloa.

La Embajada de Estados Unidos en México informó que se incautaron estupefacientes y precursores químicos en una operación dirigida por un equipo de la Fiscalía General de la República (FGR), certificado por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés).

De acuerdo con datos de la Embajada, ICE trabaja con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y con la Secretaría de Marina (Semar) para identificar envíos de precursores de drogas procedentes de China y acabar con los laboratorios de producción de drogas operados por los cárteles en México.

''La colaboración entre ICE y el Gobierno de México ayuda a detener la producción de narcóticos desde su origen, evitando que drogas mortales sean introducidas de contrabando a través de nuestras fronteras y en nuestras calles, y haciendo que nuestras comunidades sean más seguras'', indicó la autoridad.

Publicidad

El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ha acelerado el desmantelamiento de laboratorios en los que se producen ilegalmente drogas sintéticas.

En sus primeros seis meses de gestión, se destruyeron más de 750 espacios clandestinos, cifra que representa un tercio de los aseguramientos de todo el gobierno de su antecesor Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPyPC), entre el 1 de octubre de 2024 y el 6 de abril, se desmantelaron 758 laboratorios.

Entre el 1 de diciembre de 2018 y el 2 de septiembre de 2024, el gobierno de López Obrador desmanteló 2,592 laboratorios, es decir, en casi todo el sexenio se aseguraron en promedio 37 por mes. Mientras que en el gobierno de la presidenta Sheinbaum el promedio es de 126, lo que implica un incremento de 232% en los desmantelamientos.

Los laboratorios han sido desmantelados en Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.

En Sinaloa, cuna del Cártel fundado por Joaquín “El Chapo” Guzmán”, se ha decomisado el 8.5% de los laboratorios clandestinos.

En el gobierno de López Obrador también Sinaloa ocupó el primer lugar en la localización de laboratorios.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad