Publicidad
Publicidad

Pago de la beca Rita Cetina del 21 al 25 de abril

Los estudiantes que reciben esta beca pueden acudir a las instituciones bancarias para retirar el dinero que reciben en la tarjeta del Banco del Bienestar.
lun 14 abril 2025 10:15 AM
Pago de la beca Rita Cetina: a ellos les toca el depósito del 21 al 25 de abril 2025
Los jóvenes estudiantes reciben el apoyo económico de la beca Rita Cetina para seguir con sus estudios.

La beca Rita Cetina es un apoyo económico que se destina a familias con hijas, hijos o menores a su cuidado inscritos en preescolar, primaria o secundaria creada durante el gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. En abril hay dispersión del dinero. Te detallamos quienes lo recibirán durante la semana del 21 al 25 de abril.

Publicidad

La beca otorga un apoyo bimestral de mil 900 pesos por familia. Además, por cada estudiante adicional inscrito en secundaria, se otorgan 700 pesos extra.

Pagos del 14 al 18 de abril

Fecha Letra del primer apellido

Lunes 21 de abril P,Q

Martes 22 de abril R

Miércoles 23 de abril R

Jueves 24 de abril S

Viernes 25 de abril T,U,V

El gobierno federal recuerda que durante 2025, todas las y los estudiantes inscritos en el ciclo escolar 2024-2025 en una secundaria pública tendrán una beca (aquellos cuyos tutores hicieron el trámite correspondiente).

El 1 de abril arrancaron los pagos de las Becas para el Bienestar en sus tres niveles educativos, correspondientes al bimestre marzo-abril de este año y se deposita en la tarjeta del Banco del Bienestar, aunque se puede disponer del dinero en cualquier institución bancaria.

“Te recordamos que no es necesario retirar el dinero el mismo día del depósito, ya que permanece seguro en tu cuenta del Banco del Bienestar, y también puedes utilizar tu tarjeta en cualquier establecimiento que acepte pagos de este tipo”, explica en un comunicado Programas para el Bienestar.

La nueva beca universal “Rita Cetina Gutiérrez” busca beneficiar a 21.4 millones de estudiantes de educación básica, aunque de acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), en su primera fase, que arrancará en 2025, solo apoyará a 5.6 millones de estudiantes de educación secundaria .

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad