La presidenta Claudia Sheinbaum se encuentra este fin de semana en Aguascalientes. (Captura de pantalla. )
Yared de la Rosa
Luego de los disturbios registrados en la Feria del Caballo porque el cantante Luis R. Conriquez rechazó interpretar corridos, la presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó que esta música no está prohibida, sin embargo, aclaró que su gobierno buscará promover otros contenidos alejados de la violencia.
“Queremos promover que la música tenga otros contenidos, pero es importante que se sepa que no están prohibidos. Hay que revisar el proceso educativo formativo”, dijo la mandataria a su llegada a Aguascalientes.
Publicidad
Enfatizó que su gobierno “no prohíbe”, aunque consideró que todos tienen que contribuir a que no haya apología a la violencia.
En este sentido, recordó el nuevo concurso que lanzó su gobierno llamado “México Canta”, a través del cual se promoverán las canciones de jóvenes intérpretes.
“Yo estoy en contra de prohibir y censurar. Más bien es promover otros contenidos y por eso está el concurso este de México Canta que va a ayudar mucho”, señaló.
Este concurso es parte de la campaña por la paz y el combate en contra del consumo de drogas; tiene como propósito promocionar la música mexicana.
Este evento está dirigido a jóvenes de entre 18 y 34 años de origen mexicano y mexicoamericano.
Prohíben corridos en Edomex
El gobierno del Estado de México, encabezado por Delfina Gómez, pidió a municipios como Texcoco, Metepec y Tejupilco que en eventos y ferias se vigile que no se incurra en apología de la violencia, el narcotráfico y el consumo de drogas.
Las autoridades estatales solicitaron a los municipios asegurarse que los artistas contratados no utilicen, antes y después de cada evento, imágenes, audios o referencias que aludan a personajes vinculados con el crimen organizado.
“En la entidad mexiquense se tienen previstas ferias y festivales en los municipios de Metepec, Texcoco, Tejupilco, entre otros, donde es fundamental fomentar la sana convivencia y evitar conductas contrarias a la ley”, señala el documento.
El pasado viernes 11 de abril, el cantante Luis R. Conriquez, conocido como el “Rey de los corridos bélicos”, rechazó interpretar la música que lo hizo famoso, pero que es señalada por hacer apología de la violencia.
“Es lo que hay, hoy no hay corridos, ¿cómo le hacemos? Me voy pa’ la casa, mejor”, expresó el intérprete en el Palenque de la Feria de Texcoco y sólo se dedicó a cantar música romántica.
Esto provocó el enojo de los asistentes, que bajaron al escenario y comenzaron a aventar sillas y objetos al cantante y a su equipo, quienes salieron corriendo a los camerinos para protegerse.
Antes del evento, el cantante anunció desde sus redes sociales que abandonaría este estilo de música
“Entramos a una nueva etapa mi gente, sin corridos y todo eso. Se siente feo no poder cantar lo que la gente quiere escuchar, pero nos sumamos a la causa de cero corridos y pa’ delante”, escribió.
Tras estos disturbios, Conriquez lamentó lo ocurrido en un comunicado y señaló que como artista se apega a las nuevas normas que el gobierno solicita respecto a la interpretación de corridos