“70% más o menos del consumo de música en español tiene que ver con temas de apología a la violencia, entonces eso tenemos que cambiarlo”, afirmó.
Para quienes la han criticado que no se cambia la realidad de los jóvenes, la presidenta aseguró que su gobierno está trabajando por los derechos.
“Estamos cambiando la realidad de los jóvenes dándoles acceso a todos los derechos y eso lo vamos a seguir haciendo, pero también queremos que haya una narrativa distinta, no esta falsa idea de que entrar a un grupo delictivo es una opción de vida. Siempre lo he dicho ‘no es opción de vida, es opción de muerte’”, dijo.
México canta por la paz”
Claudia Sheinbaum.
¿Cómo será el festival?
Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura, explicó que México es el número 10 en el mercado global de la industria musical y el número 8 en consumo digital, sin embargo, advirtió que más del 70% de la música latina son corridos.
“Muchos de ellos como sabemos pues son principalmente apología de la violencia. Por estas razones y por instrucciones de la presidenta la Secretaría de Cultura se puso a trabajar en un concurso y tuvimos una respuesta muy importante de toda la industria del sector independiente y de todos para hacer un concurso”, afirmó.
-¿Quiénes pueden participar?
Está dirigido a jóvenes de entre 18 y 34 años de origen mexicano y mexicoamericano.
¿Qué género musical puede participar?
Se puede participar con canciones o interpretaciones de géneros como el mariachi, norteño, banda, corrido, tropical, duranguense, campirano, bolero, entre otros. También puede estar fusionado con rap, rock, pop,hip hop, así como lenguas originarias.