Publicidad
Publicidad

Sheinbaum presenta 'México canta', concurso para promover música sin violencia

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que, como parte de la campaña de paz y en contra del consumo de drogas, se promoverá la riqueza musical de México, pero sin hacer apología de la violencia.
lun 07 abril 2025 09:25 AM
Sheinbaum-presenta-mexico-canta.jpeg
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que hasta el 70% de la música que se escucha hace apología de la violencia.

Como parte de la campaña por la paz y el combate en contra del consumo de drogas, la presidenta Claudia Sheinbaum lanzó la campaña “México canta”, que tiene como propósito promocionar la música mexicana.

“El objetivo es promover la música mexicana sin contenidos que hagan apología de la violencia o de las drogas, por lo tanto, pues es parte de nuestra gran campaña por la paz y contra las adicciones y además del impulso de la actividad creativa de las y los jóvenes mexicanos”, explicó.

En su conferencia de prensa de este lunes, la presidenta explicó que la idea de organizar un gran festival surgió de la necesidad de que los jóvenes tengan más opciones en la música.

Publicidad

“70% más o menos del consumo de música en español tiene que ver con temas de apología a la violencia, entonces eso tenemos que cambiarlo”, afirmó.

Para quienes la han criticado que no se cambia la realidad de los jóvenes, la presidenta aseguró que su gobierno está trabajando por los derechos.

“Estamos cambiando la realidad de los jóvenes dándoles acceso a todos los derechos y eso lo vamos a seguir haciendo, pero también queremos que haya una narrativa distinta, no esta falsa idea de que entrar a un grupo delictivo es una opción de vida. Siempre lo he dicho ‘no es opción de vida, es opción de muerte’”, dijo.

México canta por la paz”
Claudia Sheinbaum.

¿Cómo será el festival?

Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura, explicó que México es el número 10 en el mercado global de la industria musical y el número 8 en consumo digital, sin embargo, advirtió que más del 70% de la música latina son corridos.

“Muchos de ellos como sabemos pues son principalmente apología de la violencia. Por estas razones y por instrucciones de la presidenta la Secretaría de Cultura se puso a trabajar en un concurso y tuvimos una respuesta muy importante de toda la industria del sector independiente y de todos para hacer un concurso”, afirmó.

-¿Quiénes pueden participar?

Está dirigido a jóvenes de entre 18 y 34 años de origen mexicano y mexicoamericano.

¿Qué género musical puede participar?

Se puede participar con canciones o interpretaciones de géneros como el mariachi, norteño, banda, corrido, tropical, duranguense, campirano, bolero, entre otros. También puede estar fusionado con rap, rock, pop,hip hop, así como lenguas originarias.

Publicidad

¿Cuándo serán las inscripciones?

Entre el 28 de abril y 30 de mayo de 2025 en mexicocanta.gob.mx. Se deberá enviar una grabación de la interpretación de hasta tres minutos en audio o video.

Fases del concurso

1.Primera selección. Serán seleccionados 10 participantes por estados y 15 por región de Estados Unidos. Se realizará entre 31 de mayo y 4 de julio.

2. Selección estatal. Se seleccionarán ocho por región en México (norte, sur y centro) y ocho por región participante de Estados Unidos. Esta etapa se desarrollará entre el 5 de julio y el 8 de agosto.

3. Selección regional. Se seleccionarán ocho semifinalistas entre el 17 de agosto y 21 de septiembre.

4. La final. De los ocho finalistas, se elegirá al ganador. Será el 5 de octubre y la votación será 100% digital.

¿Cuáles son los premios?

A quienes ganen en la selección regional, se les dará mentoría por parte del grupo especializado del Consejo de la Música Mexicana para su preparación profesional en estudios de grabación para la final.

A quien gane por mejor canción se le dará un contrato con una editora nacional, transnacional o independiente.

A quien gane como mejor intérprete, tendrá como premio un contrato discográfico con una compañía nacional, transnacional o independiente de la música. También se le apoyará con la grabación y producción del LP (12 canciones) y contenidos audiovisuales.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad