Publicidad
Publicidad

Edomex pide evitar apología al delito y violencia tras disturbios en Texcoco

El cantante de corridos tumbados, Luis R. Conriquez evitó cantar algunos de sus éxitos durante su presentación en la Feria del Caballo, lo que generó la molestia de su público.
sáb 12 abril 2025 03:54 PM
Disturbios-Edomex
El cantante de corridos tumbados, Luis R Conriquez evitó cantar algunos de sus éxitos durante su presentación en la Feria del Caballo, lo que generó la molestia de su público.

El Gobierno del Estado de México emitió una recomendación a los municipios de Texcoco, Metepec y Tejupilco para que, en el marco de las ferias y eventos programados con la participación de artistas musicales, se vigile que no se incurra en apología de la violencia, el narcotráfico, el consumo de drogas ni de ningún acto delictivo.

Publicidad

La medida se da luego de que el pasado viernes 11 de abril, durante su presentación en el palenque de la Feria del Caballo, el cantante Luis R. Conriquez anunciara —sin dar mayores explicaciones— que no interpretaría algunos de sus corridos tumbados. Esta decisión provocó la molestia de los asistentes, quienes comenzaron a lanzar sillas y vasos con líquidos hacia el escenario, causando daños a parte del equipo de trabajo del artista.

En este contexto, la Vocería del Gobierno estatal y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México señalaron a través de un comunicado conjunto que las autoridades municipales deben asegurarse de que los artistas contratados no utilicen imágenes, audios o referencias que aludan a personajes vinculados con el crimen organizado.

“En la entidad mexiquense se tienen previstas ferias y festivales en los municipios de Metepec, Texcoco, Tejupilco, entre otros, donde es fundamental fomentar la sana convivencia y evitar conductas contrarias a la ley”, señala el documento.

La autoridad estatal advirtió que esta recomendación aplica antes, durante y después de cada evento, y recordó que en caso de incumplimiento por parte de artistas, productores, promotores u organizadores, podrían aplicarse sanciones previstas en el Código Penal del Estado de México.

“Establece la facultad para sancionar a quienes cometan la falta, ya sean artistas, cantantes, productores, promotores, representantes, músicos o público en general, por lo que de acuerdo a la norma se deberán iniciar las carpetas de investigación correspondientes en caso de existir dichas insinuaciones.

Publicidad

Disturbios en Texcoco

La noche del 11 de abril, el cantante de corridos tumbados Luis R. Conriquez excluyó de su repertorio varias de las canciones que lo han hecho famoso, lo que acortó significativamente la duración de su show.

“Es lo que hay, hoy no hay corridos, ¿cómo le hacemos? Me voy pa’ la casa, mejor”, expresó ante los asistentes al Palenque de la Feria de Texcoco.

La reacción del público no se hizo esperar: hubo abucheos, silbidos y gritos de inconformidad. A pesar de ello, el artista continuó con algunas canciones de banda que no cumplieron las expectativas del público. Esto provocó que algunos asistentes lanzaran vasos con cerveza y que otros irrumpieran en el ruedo del palenque para dañar el equipo del cantante.

@estcr714 Jajajaja así pa que dejen de criticar 🙄 #luisrconriquezoficial #palenquetexcoco #FICT ♬ sonido original - EstefanyC💥

A través de sus redes sociales, el cantante expresó su indignación por lo ocurrido. Aunque la recomendación oficial para evitar que los artistas hagan apología a la violencia o al narcotráfico se emitió hasta el sábado, Luis R. Conriquez aseguró que antes de su presentación ya había recibido la instrucción de no interpretar corridos tumbados.

De acuerdo con lo programado, la recomendación a evitar narcocorridos o corridos tumbados afecta también las carteleras de las ferias de metepec, programadas para el mes de mayo, donde se tenía contemplada la participación de los cantantes: Los dos carnales, El Fantasma y Gerardo Ortíz con su show “Entre hierba, polvo y plomo” el 8 de mayo y Luis R. Conriquez el 16 de mayo.

Publicidad

Edomex busca evitar caso Alegres del Barranco

Con esta recomendación, el gobierno del Estado de México busca evitar que en eventos masivos se haga apología del narcotráfico a través de referencias visuales o auditivas a personajes vinculados con actos criminales.

La medida surge luego de que, a finales de marzo, la agrupación Los Alegres del Barranco interpretara en el Auditorio Telmex de Jalisco la canción “El del Palenque”, que narra la vida de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación. Durante la presentación, se proyectaron imágenes y caricaturas del narcotraficante.

Tras estos hechos, la presidenta, Claudia Sheinbaum informó en su conferencia matutina que buscará “dar un giro” a los corridos y corridos tumbados, para que éstos omitan actos criminales o que aluden al narcotráfico y los cantantes e intérpretes se centren en otros temas.

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad