Tras su extinción en 2023, porque el expresidente Andrés Manuel López Obrador consideró que no dio los resultados esperados en la mejora del sistema de salud, IMSS Bienestar asumió las funciones del Insabi y sus deudas.
Hasta 2024, la deuda ascendió a 12,000 millones de pesos. Sin embargo, la administración actual encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum ya adelantó pagos por 4,000 mdp.
“Se siguen haciendo compulsas para seguir recibiendo pagos. Ha sido un proceso también tortuoso porque, inclusive, ya se habían hecho esas compulsas desde el sexenio pasado”, explicó Gual a Expansión Política.
Una compulsa es un procedimiento mediante el cual los proveedores presentan a las autoridades correspondientes los documentos que comprueban la cantidad de insumos que entregaron y las facturas, para cotejar aquellos productos que no se han pagado.
A pesar del adeudo, los proveedores han iniciado la distribución de más insumos, adquiridos en la compra consolidada de medicamentos 2025-2026.
“Lo que se nos ofreció es que estos insumos sí se nos pagaría a tiempo”, indicó el director general de Canifarma.
Del adeudo de 8,000 millones de pesos, casi 2,000 millones de pesos se debe a distribuidores de medicamentos, mencionó Carlos Ramos, director ejecutivo de la Asociación Nacional de Distribuidores de Insumos para la Salud (ANDIS).