Publicidad
Publicidad

El INE perfila primer 'carpetazo' sobre financiamiento de acordeones

Ya son 63 los acordeones detectados. Sin embargo, ninguna línea de investigación arroja evidencias del vinculo financiero entre su producción o distribución con partidos o candidaturas.
jue 17 julio 2025 08:31 AM
acordeones
Imagen ilustrativa. Paquetes electorales en el 27 Consejo Distrital del INE en el Estado de México.

El Instituto Nacional Electoral (INE) se alista a cerrar sus indagatorias sobre los acordeones de la elección judicial, sin hallar ningún indicio que afecte a los ganadores.

Tras requerir a cuando menos 685 personas y detectar más de 20 nuevos modelos de listados que se distribuyeron en el país, pero sin encontrar pruebas de que fueron financiados por partidos o candidatos, la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) entregará este viernes 18 de julio más de 47 tomos de indagatoria y sus conclusiones a la Comisión de Fiscalización del INE.

Publicidad

La Unidad Técnica de Fiscalización investigó el caso de los acordeones en varios Procedimientos Administrativos Sancionadores en Materia de Fiscalización, mismos que deberá cerrar, al igual que los predictámenes y propuestas de resolución relativos a los informes de todas las campañas judiciales, para que la Comisión apruebe los anteproyectos y el Consejo General del INE los analice y en su caso apruebe el 28 de julio próximo.

En caso de que se hayan presentado otras quejas después del 28 de junio pasado, éstas aún pueden seguir en investigación para su resolución posterior.

Además, otras áreas del INE, dedicadas a temas contenciosos, podrán seguir con indagatorias abiertas sobre acordeones, como es el caso de los vinculados a Movimiento Ciudadano. Incluso, el martes pasado la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) le ordenó investigar a la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE), donde aún hay varias quejas en la materia.

Sin embargo, esas indagatorias ya no podrán afectar triunfos si se retrasa más su conclusión, pues, una vez que concluya la fiscalización y el Tribunal Electoral resuelva impugnaciones, los resultados de la elección del Poder Judicial de la Federación quedarán firmes.

Todo eso a reserva de que se hallen más adelante pruebas supervinientes que confirmen que candidatos o partidos estuvieron detrás de la operación acordeón.

En total, se estima que el INE, a través de distintas áreas, tuvo en revisión más de un centenar de quejas relacionadas con los acordeones, no obstante, ninguna línea de investigación condujo a evidencias de vinculo financiero que puedan unir la producción o distribución de los materiales con partidos o candidaturas, lo que era indispensable para establecer responsabilidades.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad