La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, adelantó que se presentará una propuesta que abarca los corridos tumbados, un género musical que es muy consumido en el país y que sus letras se caracterizan por la apología del delito, algo que busca revertirse por temáticas que contengan la pacificación como eje central.
Sheinbaum busca darle un giro a los corridos tumbados

La mandataria federal se refirió al tema cuando le cuestionaron sobre la aspiración que tienen algunos jóvenes de pertenecer a las filas de distintos grupos delictivos, y cuyo poderío se expone en videos musicales de este tipo.
“Primero, no es generalizado, no podemos decir que la juventud, que las niñas y los niños en México esa es su visión de vida. Son ciertas zonas y regiones, municipios”, expresó en la Mañanera del Pueblo.
Propuesta federal sobre corridos tumbados
Ante esto, la presidenta adelantó que se presentará una estrategia sobre corridos tumbados el lunes 7 de abril para cambiar completamente la música mexicana.
“Vamos a darle una vuelta a que sí haya corridos tumbados, pero que hablen de otras cosas, que no hablen de violencia, que no sea este trato que luego se da a las mujeres en las canciones. Es un esfuerzo de empresas productoras de Estados Unidos y de México. Les va a gustar mucho a la gente, a ustedes también”.
Sheinbaum Pardo destacó que en la presentación participarán productoras musicales, medios públicos, además de que también se contemplan concursos regionales, municipales y estatales.
La propuesta buscará que este género (y otros) contengan nuevas letras para dejar atrás la apología de la violencia y que en vez de ello se haga apología del amor, del desamor, de la paz, de la solidaridad, del paisaje, del amor a México, del amor a la naturaleza, a la familia, entre otros.
La jefa del Ejecutivo aseguró que esta estrategia está dentro de la campaña de su gobierno contra las adicciones y a favor de la paz, que también contempla promover el deporte.
El corrido tumbado marcó el ritmo musical de México en 2024 . De acuerdo con el conteo anual de Spotify, el artista más escuchado en el año fue Peso Pluma, mientras que la artista femenina con más reproducciones en el país fue KeniaOS y la canción más popular fue Madonna, de Natanael Cano y Oscar Maydon.