De acuerdo a la ASF, el Instituto, a cargo de Francisco Garduño, no logró acreditar que 46 viajes pagados hayan sido para el traslado de migrantes en condición vulnerable y pagó 10 viajes a países no autorizados para el retorno de migrantes.
Como parte de la tercera entrega de informes de resultados de auditorías aplicadas a la Cuenta Pública 2023 se realizó una revisión de cumplimiento financiero que determinó otras fallas, como el hecho de que las empresas contratadas para el traslado de migrantes no pagaron completas las cuotas obrero-patronales de sus trabajadores.
En el caso de transportación terrestre se halló que no se cubrieron esas prestaciones en el caso de 186 operadores de un total de 219 trabajadores. Y en el caso de transportación lo mismo ocurrió en el caso de 19 pilotos y copilotos.
Además “se verificó que el 93.9% de los recursos públicos federales los transfirió a 5 personas morales sin contar con evidencia de que se emplearon para el pago de nómina del personal requerido por el INM”.
Otro hallazgo fue que el Instituto “no proporcionó documentación que acredite la entrega de 39,036 alimentos” por 3.3 millones de pesos y los pagos por servicios de comida pagados a Operadora de Comedores Saludables modificaron su monto por más del 20.0% permitido.
“El INM tampoco acreditó cómo determinó la cantidad diaria y tipos de menús requeridos al proveedor, además de que las listas de entrega de alimentos no cumplieron con los requisitos establecidos en el Manual de Operación en Estaciones Migratorias y Estancias Provisionales”.
De los servicios de transportación aérea pagados en marzo de 2023 a Grupo Aéreo Monterrey, S.A. de C.V., el INM no acreditó que los 46 viajes pagados fueron para el traslado de migrantes en condiciones de vulnerabilidad, solicitó y pagó 10 viajes a países no autorizados para el retorno de migrantes.
De los servicios de transportación aérea pagados a Aeroenlaces Nacionales, S.A. de C.V., el INM no optó por la opción de regresar a los Agentes Federales de Migración (AFM) en vuelos comerciales sin costo adicional, “sino en vuelos chárter hasta el lugar de donde partieron los vuelos” y no acreditó un vuelo por 2 millones de pesos.
De los servicios de seguridad y vigilancia, el INM no constató la capacidad técnica, humana y material del proveedor, ni el cumplimiento de diversos requisitos en el contrato.