Publicidad
Publicidad

La SEP gana resoluciones judiciales para mantener prohibición de comida chatarra

Empresas de bebidas azucaradas, una universidad privada y una cámara de comercio interpusieron recursos legales contra la normativa, pero los jueces fallaron en favor de la SEP.
jue 24 julio 2025 08:00 PM
Prohiben comida chatarra escuelas
La prohibición de vender comida chatarra en escuelas públicas y privadas de México entró en vigor el 29 de marzo.

Desde que entraron en vigor los lineamientos que prohíben la venta de comida chatarra en las escuelas, el pasado 29 de marzo, la Secretaría de Educación Pública (SEP) se ha enfrentado a recursos legales de empresas que buscan frenar la normativa.

Sin embargo, los jueces le han dado la razón a la dependencia en cinco resoluciones judiciales al considerar que la medida contribuye a crear espacios escolares sanos y a prevenir la obesidad infantil.

Publicidad

Las impugnaciones fueron promovidas por una embotelladora de jugos y bebidas azucaradas y por “la principal productora y embotelladora de refrescos a nivel mundial” a través de dos de sus finales, informó la SEP.

Una universidad privada y una cámara de comercio, sin detallar cuáles, también interpusieron recursos legales, los cuales se resolvieron en primera instancia en cuatro tribunales en materia administrativa de la Ciudad de México y en uno de Tijuana, Baja California.

“Los tribunales resolvieron en favor de la SEP en cinco casos, lo que respalda esta política pública promovida por el Gobierno de México, en coordinación con la Secretaría de Salud, para crear entornos escolares más saludables”, explicó la dependencia.

“Otra institución de educación superior se desistió del recurso que había interpuesto en contra de los lineamientos, por lo que ya no existe ningún amparo vigente de instituciones educativas que impida a la SEP continuar con esta política, agregó.

Los Lineamientos Generales sobre la preparación, distribución y expendio de alimentos y bebidas en planteles del Sistema Educativo Nacional prohíben la venta de comida chatarra y bebidas azucaradas en las escuelas.

Su aplicación se enmarca en la estrategia Vive Saludable, a través de la cual se monitorea la salud de los estudiantes de educación básica y se mide su peso.

Ni un paso atrás contra la comida chatarra”,
Mario Delgado, secretario de Educación Pública.

Especialistas en salud y organizaciones civiles han celebrado esta medida, que busca controlar los altos niveles de sobrepeso y obesidad infantiles.

Sin embargo, algunas empresas han intentado revocar los lineamientos y algunas escuelas no han cumplido con su aplicación.

Tres meses después de su entrada en vigor, casi 19,000 planteles fueron reportados a nivel nacional por permitir la venta de comida chatarra en el periodo escolar 2024-2025, según datos del portal Mi Escuela Saludable, operado por las organizaciones El Poder del Consumidor y la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim).

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad