Además se comprobó que Birmex pagó medicamentes defectuosos y por medicinas cuyas claves no estaban aprobadas, a la empresa mexicocubana Neuronic Mexicana, S.A. de C.V, beneficiaria de pagos por 199.6 millones de pesos que habrían resultado indebidos.
Entre otras anomalías, Birmex no proporcionó evidencia documental que acredite la aplicación de las penas convencionales por 160.1 millones de pesos a esa empresa por entregar con atraso los medicamentos contratados.
También ´pagó 24.2 millones de pesos a la misma firma “por los medicamentos Cloranfenicol, Pilocarpina y Atropina que no se encontraban sus claves aprobadas en el Compendio Nacional de Insumo para la Salud y que no fueron requeridas por el entonces Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), de las cuales se identificaron diversos rechazos por parte de las instituciones de salud”.
La misma firma recibió pagos por 15.3 millones de pesos por 10 lotes de medicamento “que no fueron rechazados por los defectos de calidad, los cuales no cumplieron con las pruebas de variación de volumen realizadas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS)”, según la ASF.
El auditor David Colmenares entregó hoy a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) la tercera entrega de resultados de las auditorías aplicadas a la Cuenta Pública 2023.
Resultado de las Auditoría Especial de Cumplimiento Financiero (AECF) aplicada a Birmex, se detectaron las irregularidades en una cuarta parte de los recursos ejercidos ese año, el quinto año de gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Se revisó un universo de 4,058 millones de pesos ejercidos y los pendientes por aclarar suman 1,044 millones de pesos.
Paga servicios pero no lo comprueba
Otros hallazgos de la ASF consistieron en que Birmex pagó 819.6 millones de pesos al proveedor Almacenaje y Distribución Avior, pero “no contó con la totalidad de la evidencia documental comprobatoria que acredite la prestación del servicio por parte del proveedor”.
Este presuntamente prestó servicios de almacenamiento de medicamento, material de curación e insumos para la salud del ISSSTE.
Parte del contrato indicaba servicios en el espacio alterno al Centro Nacional de Distribución, para el almacenaje de sobre/inventario que comprende la recepción, resguardo, almacenamiento, selección, preparación de órdenes de surtimiento, empaque, embarque, transportación, distribución entrega en Unidad Médica Usuaria, control de lotes y caducidades, conteos de existencias, utilizando la Plataforma Tecnológica, pero no se probó documentalmente y de forma completa.
Además pagó 152.5 millones de pesos a Farmacéuticos Maypo, S.A. de C.V., y “Birmex no proporcionó la totalidad de la evidencia documental comprobatoria que acredite la prestación del servicio por parte del proveedor”.
Pero tampoco en ese caso se halló evidencia documental de que el administrador del contrato haya recibido y aceptado los servicios “consistentes en la recepción, resguardo, almacenamiento, selección, preparación de órdenes de surtimiento, empaque, embarque, transportación, distribución, entrega y almacenamiento de medicamentos, material de curación e insumos”.