Publicidad
Publicidad

“Andy” mete acelerador para afiliar a casi 8 millones de personas a Morena

Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente López Obrador ha recorrido el país para promover la afiliación masiva a Morena; en los estados ha credencializado a gobernadores y legisladores.
mié 19 febrero 2025 11:59 PM
Andy López Beltrán mete acelerador para afiliar a casi 8 millones de personas a Morena
Andrés Manuel López Beltrán, "Andy", tiene la meta de alcanzar 10 millones de personas afiliadas a Morena.

Andrés Manuel López Beltrán heredó el partido que su padre fundó con la principal tarea de hacerlo crecer. La meta es lograr un padrón de 10 millones de militantes para colocar a Morena como el organismo político con más integrantes en México.

Y para ello, los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena del que "Andy" forma parte como secretario general del partido, han apretado el paso para lograr los números con los que buscan afiliar en este año a 7.7 millones de personas.

"Queremos ser el partido más grande que ha tenido este país y vamos a ponernos la meta de en un año afiliar a 10 millones de simpatizantes", dijo López Beltrán en octubre del 2024 al tomar las riendas del partido junto con Luisa María Alcalde, la líder nacional.

Publicidad

Hasta agosto del 2023, el partido creado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador tenía 2.3 millones de personas registradas de acuerdo con datos del Instituto Nacional Electoral (INE). En enero de este año comenzaron las afiliaciones masivas, así que para alcanzar la meta que se han fijado para este 2025, se necesitaría inscribir a un ritmo de 641,000 personas por mes o 21,000 diarias.

En ese mismo corte, el segundo partido que más afiliados tenía era el PRI con 1 millón 411,889 y seguido por el PRD con 999,249, partido que perdió su registro en las elecciones del 2024 por no alcanzar el 3% de la votación requerida.

Profesores del SNTE echan mano a Morena

En años anteriores el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) apoyó al PRI o al PAN; sin embargo, ahora sus profesores y hasta familiares ayudarán a Morena a alcanzar el objetivo.

El senador y secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, comentó este martes que este sindicato aportará 5.5 millones de afiliados a Morena entre profesores y familiares, pues aseguró que es la misma cantidad de votos que aportaron en las pasadas elecciones.

"Nosotros creemos que podemos aportar 5.5 millones, no de inmediato, pero sí en el tiempo que nos den para convencer a nuestros compañeros para que se afilien. (Así) sucedió en el pasado proceso electoral, esa fue la aportación que hicieron los trabajadores de la educación, convenciendo a sus familias y a sus amigos", aseguró el senador morenista.

Cepeda Salas también mencionó que facilitará a los profesores su afiliación a Morena, ya que el partido les entregó 6,000 tabletas para registrarlos al partido político, que están distribuidas en las 587 secciones del país y creo que vamos a avanzar muy rápido. "Esas tabletas las aportó el partido muy generosamente para facilitarnos la tarea", comentó.

Consolidar el voto duro

La estrategia Morena ha sido comenzaron por reafiliar y credencializar a sus gobernadores y legisladores, y el encargado de este trabajo ha sido López Beltrán, quien ha viajado a diversos estados del país para entregarles personalmente su credencial como militante a los mandatarios de Veracruz, Rocío Nahle; de Sinaloa, Rubén Rocha Moya; de Oaxaca, Salomón Jara; de Quintana Roo, Mara Lezama; de Puebla, Alejandro Armenta.

Para el analista político, Patricio Morelos, el que Morena pueda cumplir su meta de afiliar a 10 millones de militantes, le daría la oportunidad de construir y consolidar su base de voto duro, es decir, el garantizar apoyos en las urnas para el partido, independientemente de los candidatos y programas que ofrezcan.

Además, considera que si bien el objetivo de afiliar a 10 millones de personas es una "meta ambiciosa", ésta podría ser alcanzable pues representa a 38% de los votos que obtuvo Claudia Sheinbaum durante la elección de 2024, en la cual ganó la Presidencia de la República.

“Lograr afiliar a 10 millones de personas le daría una base de votos a Morena rumbo a las próximas elecciones. En este camino Andrés Manuel López Beltrán ha liderado esta misión, lo hemos visto viajar alrededor del país y tomándose la foto con algunos de los principales liderazgos del partido y del gobierno. Ellos compartiendo la foto con él; es decir, buscando evidenciar que están cerca del hijo del expresidente, como uno de los nuevos líderes de Morena a nivel nacional”, apunta el también fundador de la consultora Poligrama.

Esto último porque han sido los gobernadores por Morena, quienes han subido sus fotos con López Beltrán para evidenciar que se reafiliaron a Morena y recibieron su credencial de manos del secretario de Organización.

Para el politólogo, el hecho de que López Beltrán visite los estados para reafiliar a los mandatarios estatales, le permite visibilizarse y que quien no lo tenía identificado, lo vea; por ello, el hijo del expresidente se han centrado en llevar a cabo la campaña del partido y, sin duda, toma una relevancia importante en el país.

“El que López Beltrán se haya convertido en el Secretario Gobierno de Morena es un primer paso en su vida pública (lo hace muy relevante), pues si bien en los seis años de gobierno de su papá, nunca se le había mencionado como un personaje activo, ahora lo hace con uno de los puestos más importantes del partido gobernante”, expresa.

"Con esto no solo vamos a dar el tamaño a nuestro partido, el tamaño que corresponde, vamos a democratizar el partido, porque hemos crecido tanto que ahora es difícil ver quién es nuestro adversario".
Andrés Manuel López Beltrán, secretario general de Morena.

Esta semana, los integrantes del CEN han acudido a la Cámara de Diputados y del Senado, donde instalaron módulos en las oficinas del partido para realizar afiliaciones. Personas con chalecos guindas realizaron estos registros, por lo que tomaron fotos y datos de los interesados.

El artículo 25 del Reglamento de la Cámara de Diputados señala el Salón de Sesiones, edificios de oficinas, patios, jardines, estacionamientos y "demás bienes nacionales", están destinados para el funcionamiento de la Cámara.

Mientras, en el Reglamento del Senado se menciona que el presidente de la Mesa Directiva, que ahora está el morenista Gerardo Fernández Noroña, tiene como facultad autorizar el uso del salón de sesiones del Pleno y de las demás instalaciones del Senado no asignadas a fines específicos, para la realización de actos oficiales y de carácter educativo o cultural.

Sin improvisación en la política

Andrés Manuel López Beltrán no es nuevo en las actividades políticas, pues desde que surgió Morena se ha encargado de hacer crecer la estructura de este partido. Él junto a sus hermanos José Ramón y Gonzalo estuvieron al frente de conformar los comités seccionales en Ciudad de México, Tlaxcala y Estado de México.

Andrés López Beltrán sí buscará un puesto en Morena, confirma AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que hizo un acuerdo con sus hijos para que, mientras él fuera dirigente o presidente, no ocuparían cargos en el gobierno o política, por lo que con su retiro quiere cumplir con su palabra.

Este joven, que estudió Ciencias Políticas y Administración Pública en la UNAM, se encargó desde 2016 en organizar alrededor de 5,600 comités en la Ciudad de México. Cada uno ellos integrado hasta por ocho personas, quienes salían a la calle a promover, organizar y posicionar al partido rumbo a las elecciones presidenciales de 2018, año en que ganó la presidencia su padre.

Además de ello, unos años antes, en 2013, “Andy” como lo llaman en Morena, se hizo cargo de las movilizaciones contra la Reforma Energética de Enrique Peña Nieto, hecho que coincidió con el infarto que sufrió su padre López Obrador y por lo que al joven se le veía recorriendo estas manifestaciones en representación del exmandatario federal.

“Tiene que cumplir con la recuperación y los doctores lo van a decidir. Es una cuestión de su corazón él está bien física y mentalmente. Está contento de que se hayan cumplido las movilizaciones y también está triste de no estar aquí solidario”, declaró en diciembre de 2013 al hablar de López Obrador.

Andy también es empresario y, junto a su hermano Gonzalo, constituyó una compañía de chocolates, a la cual llamó en honor a su madre, Finca Rocío, S. A. de C. V. La empresa tiene varias tiendas a nivel nacional, incluida una en el Centro Histórico, a pocos metros de Palacio Nacional.

ANDRES LOPEZ BELTRAN
Foto de septiembre de 2022. Andrés López Beltrán acudió al cuarto informe de gobierno de su padre.

Publicidad

Carlos Piedra, consultor en Integralia, comenta que Andrés Manuel López Beltrán al encargarse de la Secretaria de Organización de Morena, heredó la responsabilidad de cuidar el legado de su padre López Obrador e incrementa la base electoral del partido.

“Lo que está haciendo López Beltrán tiene que ver con el cuidado del legado de AMLO en Morena. Como hijo del expresidente. Él no solamente tiene como herencia el apellido del expresidente, sino también ha heredado la responsabilidad simbólica de preservar y proyectar el legado del expresidente en el partido”, señala.

Piedra recuerda que hace algunos años, López Beltrán había dicho que no tendría ninguna actividad pública hasta que su padre dejará su cargo; ello, dijo el experto, para que no lo relacionaran con nepotismo, pero ahora que su López Obrador ya no es presidente, el joven político tiene funciones públicas.

“Ahora que su padre no está en la escena pública, él ha tenido mayor visibilidad, y sí se podría considerar que se encuentra entre una de las personas más poderosas del país, porque la Secretaría de Organización de Morena es la que le permite mayor control del padrón de militancia”, resalta.

El experto en procesos electorales menciona que paralelo de estas actividades, López Beltrán “genera méritos” para posteriormente tener aspiraciones para algún cargo público.

Además, comenta que actualmente parece que hay dos líneas distintas: mientras la presidenta Claudia Sheinbaum se enfoca a la Administración Pública del país, mientras el partido “toma un rumbo, que parece más autónomo” encabezado con Luis María Alcalde y la organización de Andrés Manuel López Beltrán.

“Lo que consideramos que la presidenta se está enfocando más en la Administración Pública del Estado mexicano, mientras el partido sí toma su propio rumbo. Evidentemente evitar que no se convierta en un partido de Estado, sino que siga existiendo competencia”, señala.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad