Publicidad
Publicidad

Esta es la fecha límite para el registro a la beca Rita Cetina 2024

Ya está abierto el registro a la beca Rita Cetina 2024; si te quieres inscribir, revisa la fecha límite. Aquí te decimos cómo hacer el registro.
mar 10 diciembre 2024 02:31 PM
registro-beca-rita-cetina-2024
Si aún no te has registrado, te explicamos cuál es la fecha límite y el proceso que debes seguir para enlistarte.

La convocatoria para la beca Rita Cetina 2024 continúa abierta, ofreciendo una oportunidad para quienes buscan apoyo educativo. Este programa está diseñado para estudiantes que cumplen con ciertos requisitos y aspiran a continuar su formación académica con un respaldo financiero clave.

Si aún no te has registrado, te explicamos cuál es la fecha límite y el proceso que debes seguir para enlistarte.

Publicidad

¿Cuál es la fecha límite para inscribirse a la beca?

El último día de inscripciones al programa será el miércoles 18 de diciembre del 2024.

¿Cómo registrarse a la beca Rita Cetina?

Solo debes ingresar a https://becaritacetina.gob.mx/ llenar los campos de registro.

Requisitos:

  • Identificación Oficial.
  • Comprobante de domicilio.
  • CURP del hijo/hija o hijos.

Pasos para el registro

1.- Entra a la página becaritacetina.gob.mx y da clic en “Registrarme al programa”.

2.- Escribe tu CURP, da clic en “No soy un robot” y en “Continuar”.

Durante este paso, tu información personal se precargará de forma automática. Escribe tu Código Postal y da clic en “Siguiente”.

3.- Proporciona los medios de contacto. Escribe un correo electrónico y un número celular, confírmalos y da clic en “siguiente”.

“Es muy importante que tengas acceso a tus medios de contacto porque en días siguientes te llegará un enlace a tu correo y número celular con el que deberás verificar tu cuenta”, explica el gobierno federal.

4.-Crea una contraseña fácil de recordar de 8 caracteres y que cumpla con las características. Acepta el Aviso de Privacidad, selecciona “No soy un Robot” y luego “Finalizar”.

Te aparecerá un mensaje con el número celular y correo electrónico registrados. Da clic en “Continuar”.

5.- La página te direccionará nuevamente a becaritacetina.gob.mx Selecciona “Ya me registré”.

6.- Escribe el número celular o el correo que registraste, tu contraseña y da clic en “Ingresar”.

7.- Antes de registrar a tus hijas e hijos, debe regístrate como tutor. Así que da clic en “Siguiente”.

8.-Selecciona una identificación oficial y carga el documento PDF o fotografía correspondiente.

Publicidad

9.- Llena la información de tu domicilio, elige un comprobante, carga el documento PDF o fotografía correspondiente, da clic en “Acepto los Términos y Condiciones” y selecciona “Guardar registro”. Con este paso se obtiene el registro como tutor o tutora.

10.- Da clic en “Aceptar” para comenzar con el registro de cada una de tus hijas o hijos que estudian en una secundaria pública.

11. Da clic en “Registrar a un estudiante”.

12.- Escribe la CURP de la o el estudiante, selecciona “No soy un robot” y luego en “Confirmar CURP”. Si se confirma que la o el estudiante está inscrito en una secundaria pública, verás sus datos personales.

13. Selecciona el parentesco que tienes con la o el estudiante de secundaria, la declaración bajo protesta de decir verdad y da clic en “Guardar y continuar”.

14. ¡Y listo! El registro de tu hija o hijo se realizó con éxito. Si quieres registrar a otro selecciona “Registrar nuevo estudiante”.

15. Si seleccionas “Ver estudiante (s) registrado (s), verás la información de tus hijas e hijos que ya registraste.

16. Cuando termines de registrar a los estudiantes de secundaria de tu familia, selecciona “Cerrar sesión”.

Es importante realizar un registro individual por cada alumno. En las zonas donde el acceso a internet es limitado, personal autorizado acudirá a las escuelas para realizar el registro presencial a partir del 11 de noviembre.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad