Publicidad
Publicidad

Casas millonarias, arte, joyas, acciones: patrimonio del gabinete de Sheinbaum

Casi la mitad de los titulares de las secretarías de Estado no ha presentado su declaración patrimonial, pese a que ya venció el plazo legal que tenían para cumplir con esta responsabilidad.
dom 01 diciembre 2024 12:13 PM
La declaración patrimonial del gabinete de Claudia Sheinbaum
Algunos titulares de las secretarías de Estado ya han presentado su declaración patrimonial y de intereses ante la nueva Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno.

A dos meses de asumir sus cargos, solo 13 de las 21 personas titulares de las secretarías de Estado han presentado o actualizado sus declaraciones patrimoniales y de intereses.

La ley establece que los funcionarios públicos tienen 60 días naturales para presentar la información sobre su patrimonio, los cuales cuentan a partir del día siguiente de la entrada en vigor de sus puestos.

Publicidad

Este 30 de noviembre se cumplió el plazo para los integrantes del gabinete de la presidenta Claudia Sheinbaum. Sin embargo, la mayoría de las secretarias y secretarios de Estado que ya cumplieron con esta responsabilidad lo hicieron hasta este mes. Algunos, incluso, un día antes de que concluyera el plazo legal.

Raquel Buenrostro, titular de la nueva Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, y Marath Bolaños, de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, fueron de los primeros en presentar su declaración. Lo hicieron en octubre. A ellos se suma Ernestina Godoy, que hizo lo propio en el mismo mes. Ella no es secretaria de Estado, sino Consejera Jurídica del Ejecutivo Federal, pero también forma parte del gabinete.

Las declaraciones de las y los secretarios de Relaciones Exteriores, Seguridad, Energía, Economía, Agricultura, Comunicaciones, Educación, Salud, Cultura, Turismo y Ciencia ya son públicas también.

Mientras que las titulares de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y de Medioambiente, Alicia Bárcena, no han actualizado su declaración, pero sí presentaron un aviso de cambio de dependencia. Además, su información patrimonial, modificada en mayo de este año, es pública.

El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla; la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, y la secretaria de Desarrollo Agrario, Edna Vega, también la modificaron por última vez hace seis meses.

Publicidad

Pero en el sistema Declaranet no aparecen los datos patrimoniales del secretario de Marina, Raymundo Morales; del secretario de Hacienda, Rogelio Ramirez de la O, ni de Citlalli Hernández, titular de la nueva Secretaría de las Mujeres.

Donaciones, herencias y conflictos de interés

De las declaraciones patrimoniales disponibles, destacan las dos casas de Omar García Harfuch, secretario de Seguridad. Se trata de inmuebles de entre 15 y 25 millones de pesos. Sin embargo, sostiene que ambos provienen de donaciones.

Esta es una de las características de los miembros del gabinete: según sus reportes, varios no han invertido en su patrimonio, sino que lo han heredado o ha sido donado. Además de casas, les han regalado joyas y obras de arte.

Ese es el caso también de Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía. Él, además, percibe ingresos millonarios adicionales por derechos de autor.

Llaman la atención los cinco departamentos de Jesús Antonio Esteva, secretario de Comunicaciones, y las cuatro empresas en las que participa Julio Berdegué, titular de la Secretaría de Agricultura, incluyendo una de Estados Unidos, dedicada a la agricultura. Esto podría representar un conflicto de interés.

Publicidad

Los miembros del gabinete de Sheinbaum comparten un gusto en común: las motocicletas. Buena parte de las y los funcionarios poseen al mes un vehículo de este tipo.

A continuación presentamos algunas de las declaraciones patrimoniales de las y los secretarios de Estado.

Omar García Harfuch

Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana

El secretario de Seguridad publicó su declaración patrimonial y de intereses el 29 de noviembre. De acuerdo con ese documento, percibe un salario mensual neto de 132,867 pesos, apenas 1,423 pesos menos de lo que gana la presidenta Claudia Sheinbaum.

García Harfuch declara poseer dos casas, pero afirma que ambas las obtuvo a través de donaciones de personas físicas en 2022 y 2016. La primera de ellas tiene 979 metros cuadrados de superficie y un valor de 25,762,000 pesos. La segunda, 255 metros de construcción y un valor de 15,300,000 pesos.

Asegura que no posee ningún vehículo, pero sí reconoce que es dueño del 50% de las acciones de la empresa Red Inmobiliaria del Ángel. Sin embargo, declara que actualmente no recibe ninguna remuneración por su participación en esa compañía.

García Harfuch recibe ingresos adicionales por un “beneficio privado”, relacionado con servicios profesionales, que le donó una persona física. Por esto recibe 1,040,000 pesos adicionales.

Marcelo Ebrard

Secretaría de Economía

En su más reciente declaración patrimonial reporta percibir una remuneración mensual neta de solo 16,314 pesos, aunque el resto de secretarios de Estado ganan un salario de más de 130,000 pesos. Sin embargo, registra otros ingresos mensuales: 1,003,980 pesos por arrendamientos y 1,002,815 pesos de regalías por derechos de autor.

Ebrard declara tener una casa de 334 metros de construcción que una persona física le donó en 2017 y tiene un valor de adquisición de 1,750,000 pesos.

También cuenta con una motocicleta VW Modelo 1992. Tiene un valor de 197,200 pesos y la obtuvo en 2022 a través de una donación.

El excanciller recibió en herencia una colección de obras de artes y joyas, con un valor de 800,000 pesos. Otra herencia la obtuvo en 2020 y son colecciones diversas que valen 2,500,000 pesos; joyas de 2,800,000 pesos y obras de arte con un valor de 3,100,000 pesos.

Ebrard participa, además, en dos fondos de inversión.

Juan Ramón de la Fuente


Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE)

El 25 de noviembre de 2024, el nuevo canciller difundió su declaración de situación patrimonial y de intereses. En ella reportó percibir una remuneración mensual neta de 132,867 pesos por su cargo público y 111,300 pesos provenientes de fondos de inversión. El total de sus ingresos mensuales suma 244,167 pesos.

En 2013 heredó una casa de 978 metros de superficie y 536 metros de construcción, con un valor de 6,528,000 pesos. También es dueño de una motocicleta Volkswagen Sedan 1972, que adquirió de contado, por 15,000 pesos, en 2002.

De la Fuente posee una colección de obras de arte. Cuenta con diversas pinturas, adquiridas de contado en 1998 a un costo de 1,500,000 pesos. Además tiene una biblioteca con 4,500 títulos y un valor de 2,500,000 pesos. La compró de contado en 1986.

También declaró un menaje de casa (muebles y accesorios) con un valor de 1,200,000 pesos y su participación en un fondo de inversión.

Rosa Icela Rodríguez


Secretaría de Gobernación (Segob)

El 14 de octubre de 2024 presentó ante la Secretaría de la Función Pública (SFP) un aviso de cambio de dependencia, tras concluir el pasado 30 de septiembre su encargo como titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que desempeñó durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Sin embargo, no actualizó su declaración patrimonial anual, debido a que la correspondiente a este año la presentó en mayo. En esa declaración registró que posee dos casas, una motocicleta y un departamento. Además de un ingreso neto en 2023 de 1,747,209 pesos por su cargo público y otros ingresos, atribuidos a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Una de las casas de Rodríguez cuenta con 104 metros cuadrados de superficie y 180 metros cuadrados de construcción y la adquirió a crédito en 2013 por 3,400,000 pesos. La otra casa tiene una superficie de terreno de 260 metros cuadrados y 258 metros cuadrados de construcción. Según la declaración patrimonial de la secretaria, esta casa fue una donación y tiene un valor de 502,839 pesos. El departamento mide 297 metros cuadrados de superficie, 84 de construcción y lo compró a crédito, por un monto de 4,018,000 millones de pesos, en marzo de 2023.

La actual secretaria de Gobernación posee, además, una motocicleta modelo CRV Touring CVT 2020, marca Honda. La compró a crédito, por 609,900 pesos, en noviembre de 2020.

Alicia Bárcena

Secretaría de Medioambiente y Recursos Naturales (Semarnat)

Su última declaración patrimonial es de mayo de 2024. Ahí afirma que en 2023 tuvo una remuneración neta de 2,141,470 pesos por su cargo como funcionaria pública, entonces de la SRE. Además de un ingreso de 156,000 pesos por una pensión del ISSSTE y otro de 2,565,648 pesos por la pensión que le otorga el Sistema de las Naciones Unidas.

Declaró que cuenta con cuatro departamentos, una casa y un terreno. Uno de los departamentos fue comprado en 1990 por un monto de 87,817,500 pesos chilenos. Un año después adquirió otro departamento por 751,100 pesos mexicanos. El tercero fue una herencia recibida en 1998, con un valor de 2,608,000 pesos, mientras que la casa la adquirió a crédito en 1984 por 9,000,000 de pesos.

La secretaria de Medio Ambiente posee, además, un terreno de 100 metros cuadrados de construcción. Lo compró al contado en 2004 por un valor de 100,000 pesos mexicanos.

También posee una motocicleta marca Subaru, modelo Outback 2012, que compró en 2012 a crédito por 7,422,364 pesos chilenos.

Bárcena heredó, además, joyas compradas en 2019 por 500,000 pesos y una colección de libros y monedas que en 2004 tenían un valor de 300,000 pesos.

En 1999 compró a crédito un menaje de casa por 500,000 pesos y, en el año 2000, adquirió a crédito electrodomésticos con valor de 100,000 pesos.

Luz Elena González Escobar

Secretaría de Energía

De acuerdo con su declaración patrimonial, presentada el 28 de noviembre de 2024, percibe ingresos adicionales, de 175,310 pesos, por arrendamientos.

Posee dos departamentos. Uno se compró de contado en 2017 por 2,103,748 pesos y el otro se adquirió a crédito en 2008 por un monto de 2,296,000 pesos.

Declara que no tiene automóviles ni bienes muebles, pero sí participa en un fondo de inversión.

Julio Berdegué Sacristán

Secretaría de Agricultura

Además del salario mensual por su cargo público, percibe ingresos por 44,746 pesos de una pensión que le otorga el Sistema de Naciones Unidas.

Declara poseer un departamento de 33 metros de construcción. Lo compró a crédito en 2013 a un valor de 84,857,613 pesos chilenos. No declara la posesión de vehículos.

El funcionario reporta la compra de obras de arte en 2020, por un monto de 120,000 pesos, y un menaje de casa adquirido en 2024 por 400,000 pesos. Ambos los pagó de contado.

Tiene cuentas de cheques y tarjetas de crédito en Chile y posee el 5% de las acciones de la empresa El Cid Golf Country Club, ubicada en Sinaloa y dedicada a servicios de esparcimiento. También es dueño del 1% de las acciones de Hoteles El Cid Mazatlán, pero asegura que no recibe remuneración por su participación en ambas empresas.

Además, declara percibir ingresos por 79,671 pesos mensuales de la empresa Consultorías Profesionales, dedicada al sector agricultura, con sede en Estados Unidos. Es consejero en la compañía El Cid Vacations Club, puesto por el que percibe un ingreso mensual de 355,873 pesos, y en la compañía Grupe Sab de CV.

También tiene participación en un fideicomiso privado del sector de servicios de alojamiento.

Jesús Antonio Esteva Medina

Secretaría de Comunicaciones, Infraestructura y Transportes

Reporta un ingreso mensual, adicional a su sueldo como funcionario público, de 249,497 pesos provenientes de fondos de inversión, más 75,247 pesos por “otros ingresos”. En total percibe un ingreso neto de 2,604,627 pesos al mes.

Su patrimonio se conforma de cinco departamentos, comprados a crédito y de contado entre 2011 y 2017, por precios que van de los 340,000 a los 2,950,000 pesos. También es dueño de una casa de 315 metros de construcción que recibió en herencia en 2018 y tiene un valor de adquisición de 7,230,000 pesos.

Es dueño de una motocicleta Buick 2018, por la que pagó 201,926 pesos de contado en 2022.

Además, cuenta con acciones en tres empresas que ofrecen servicios de salud y construcción. En Sinergia Biomédica Hospitalaria posee 40% de las acciones; en la compañía Administración y Desarrollo en Ingeniería, 90%, y en Industrias Indalt, 50%. Según su declaración, solo percibe remuneración de la primera empresa, sin detallar el monto.

Ricardo Trevilla Trejo

Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)

El titular del Ejército no ha actualizado su declaración patrimonial y de intereses. La última la presentó en mayo de este año, cuando todavía se desempeñaba como jefe del Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional.

En ese momento declaró percibir una remuneración anual neta por su cargo público de 1,879,008 pesos, y por enajenación de bienes, de 250,000 pesos. También difundió la posesión de una casa, dos departamentos y tres motocicletas.

La casa la compró de contado en 1994 y pagó por ella 1,600,000 pesos. Mientras que un departamento lo adquirió a crédito en 2010, a un precio de 3,160,977 pesos. El segundo departamento, con 120 metros de construcción, lo compró a crédito en 2015, por un monto de 1,050,000 pesos.

De las tres motocicletas que posee, una es modelo Porsche Sedan 1974, que adquirió de contado en 2002 por 189,000 pesos. La otra es una Chevrolet Cheyene, año 2011. La compró en 2015 por un monto de 293,000 pesos y la pagó de contado. La tercera motocicleta es una Dodge Sedan Valiant 1979. Le costó 50,000 pesos de contado en 2017, pero, según su declaración, la vendió después.

Ariadna Montiel Reyes

Secretaría del Bienestar

En 2023 percibió ingresos netos anuales por 1,830,137 pesos por el salario que percibe como servidora pública. Entonces declaró poseer una casa de 2,102 metros de superficie, pagada de contado en 2015 por un monto de 6,500,000 pesos.

También posee una motocicleta Ford Explorer 2007 que, según su última declaración patrimonial, la compró a crédito, pero en 2006, por un monto de 364,000 pesos. La otra motocicleta que posee es una Ford Expedition 2007. La compró de contado en 2014 y costó 230,000 pesos.

También declaró que en 2003 adquirió un menaje de casa, con valor de 315,800 pesos, que pagó de contado.

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad