¿Cuáles son los elementos de seguridad de las actas de nacimiento?
El formato único de las actas de nacimiento certificadas cuenta con medidas para garantizar su autenticidad y proteger su contenido. Entre estos elementos están:
- Folio de impresión: Este número único y permanente permite identificar cada copia del documento.
- Datos de identidad: Incluyen nombre completo, sexo, fecha y lugar de nacimiento, que son elementos esenciales para identificar a la persona.
- Filación: Presenta el vínculo jurídico entre la persona registrada y sus padres o tutores, con nombres y nacionalidad, además de la CURP.
- Anotaciones marginales: Sección reservada para registrar modificaciones jurídicas relacionadas con el acta.
Medidas de seguridad:
- Código bidimensional: Almacena información encriptada para validar el contenido del acta.
- Código de verificación: Permite corroborar la autenticidad del documento mediante diversos dispositivos.
- Identificador electrónico: Es un número que distingue cada registro en la base nacional, indicando entidad, año de emisión y número de folio.
- Firma del Registro Civil: Certifica la validez del documento emitido.
- Marca de agua: Ayuda a prevenir falsificaciones.
- Leyenda de instrucciones: Informa que cualquier duda o anomalía debe ser consultada directamente con las autoridades del Registro Civil.
¿Qué hacer si los datos de tu acta son incorrectos?
Si identificas errores en tu acta de nacimiento, puedes corregirlos siguiendo los procedimientos del Registro Civil de la entidad federativa donde fuiste registrado. Los pasos incluyen: