Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

México uno de los países con producción a gran escala de drogas, revela la ONU

El Informe Mundial sobre las Drogas 2024 coloca a México al nivel de Afganistán, Myanmar y Siria.
mié 26 junio 2024 01:18 PM
México está al nivel de Siria en la producción de drogas a nivel mundial, revela la ONU
México es señalado por ser uno de los países donde se producen drogas sintéticas a gran escala.

México es uno de los países del mundo en los que se producen a gran escala drogas como el fentanilo y metanfetaminas, revela el Informe Mundial sobre las Drogas 2024 de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.

El reporte publicado este miércoles coloca a México al mismo nivel que países como Afganistán, Myanmar y Siria.

Publicidad

“Las drogas sintéticas pueden producirse en cualquier lugar y la fabricación ilegal se está expandiendo en los países bajos, medios y países de altos ingresos. Sin embargo, la fabricación en gran escala sigue concentrada en zonas afectadas por desafíos de gobernanza e inestabilidad, por ejemplo en Afganistán, México, Myanmar y Siria República Árabe”, dice el reporte.

Sobre las metanfetaminas, el informe también coloca a México como uno de los principales productores.

“La producción a gran escala sigue concentrada en unos pocos puntos críticos geográficamente limitados donde el Estado de derecho es débil, principalmente en Myanmar y los países vecinos y en México, y donde cantidades importantes de metanfetamina suministradas a los dos países se fabrican en los mercados más grandes del este y sudeste asiático y América del Norte”, destaca.

De acuerdo con cifras de la Secretaría de la Defensa Nacional, en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se han decomisado 721,252 kilogramos de metanfetaminas. Durante el año 2023 se registró la mayor cantidad de decomisos en la actual administración: 403,900 kilos.

Publicidad

México también es señalado en el informe como uno de los principales países de origen de sustancias químicas para la producción de sustancias narcóticas.

El narcotráfico está empoderando a organizaciones criminales. Los traficantes de drogas han diversificado sus actividades a otro tipo de economías ilícitas como tráfico de vida silvestre, el fraude financiero y la extracción ilegal de recursos

“Las comunidades desplazadas, pobres y migrantes están sufriendo las consecuencias de esta inestabilidad, viéndose obligadas en ocasiones a recurrir al cultivo de opio o a la extracción ilegal de recursos para sobrevivir, cayendo en la trampa de endeudarse con grupos delictivos o en el autoconsumo de drogas”.

Aumenta consumo a nivel mundial

A nivel mundial, el reporte indica que 292 millones de personas usan drogas, esa cifra presenta un incremento de 20% en la última década.

La cannabis es la sustancia más consumida: 228 millones de personas, 60 millones consumen opioides, 30 millones anfetaminas, cocaína 23 millones y éxtasis 20 millones.

El informe señala que en el mundo 64 millones presentan transtornos por consumo de drogas. Sin embargo, solo una de cada 11 recibe tratamiento.

Publicidad

MGID Recomienda

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

Publicidad