Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

Los 20 medicamentos con más desabasto en 2023 en el Sistema Público de Salud

En 2023 se registraron más quejas de desabasto de medicamentos para enfermedades psiquiátricas, ginecológicas, oncológicas, diabetes e hipertensión.
mié 22 mayo 2024 03:47 PM
medicamentos
Marzam busca ganar mercado las farmacias independientes, las cadenas nacionales, las cadenas regionales, los autoservicios y los hospitales privados.

La Megafarmacia del Bienestar recibió entre diciembre de 2023 y marzo de 2024 diversas solicitudes por desabasto de medicamentos, principalmente aquellos para problemas de salud mental y cáncer.

De acuerdo con el informe Radiografía del Desabasto de Medicamentos en México 2023, del colectivo Cero Desabasto, ese año la mayoría de quejas recibidas fue por escasez de fármacos para problemas de salud mental, neurológicas y oncológicas.

Publicidad

También de medicinas para diabetes, reumatología, post trasplante y VIH.

Entre los medicamentos con más peticiones de surtimiento a este almacén se encuentran 20 insumos para la salud. Del suplemento nutricional Dieta polimérica se pidieron 731 piezas. En segundo lugar se ubicó el medicamento Liraglutida, indicado para la diabetes mellitus, con 411 piezas, y en tercero, la insulina, con 297.

El fármaco Amlodipino ocupó la cuarta posición, con 291 piezas solicitadas a la Megafarmacia. Este medicamento se utiliza para tratar la hipertensión.

Aquí la lista de los 20 medicamentos con más peticiones por desabasto en hospitales públicos.

Publicidad
  1. Dieta polimérica
  2. Liraglutida (diabetes mellitus)
  3. Insulina (diabetes)
  4. Amlodipino (hipertensión)
  5. Atorvastatina (control de colesterol, prevención de infartos).
  6. Dapagliflozina (diabetes mellitus)
  7. Paracetamol
  8. Celecoxib (reumatológico)
  9. Desmopresina
  10. Calcio comprimido efervescente
  11. Fluticasona
  12. Ceftriaxona
  13. Cabergolina
  14. Alprazolam (salud mental)
  15. Rivaroxaban
  16. Levetiracetam (neurológico).
  17. Pregabalina
  18. Ezetimiba
  19. Vitamina D3
  20. Hidroxicarbamida C

Las entidades federativas que registramos con un mayor número de reportes en 2023 fueron: Ciudad de México (454), Jalisco (184), Estado de México (118), Puebla (61) y Chihuahua (60).

Por otro lado, las entidades en las que tenemos menos reportes hechos a través de nuestras plataformas en ese mismo año fueron: Zacatecas (1), Campeche (2), Nayarit (2), Durango (3) y Guerrero (4).

Publicidad

MGID Recomienda

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

Publicidad