Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

Eliminan declaratoria de emergencia a 45 municipios de Guerrero tras Otis

Hasta este sábado 4 de noviembre, autoridades han registrado 47 muertes y 59 personas desaparecidas como consecuencia del paso del huracán Otis en Guerrero.
dom 05 noviembre 2023 11:50 AM
declaratoria-de-emergencia-otis
Por las lluvias severas, vientos fuertes e inundaciones registrados antes y después del impacto del huracán, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana había declarado desastre natural en 47 municipios de Guerrero.

El gobierno de México eliminó la declaratoria de emergencia a 45 municipios de Guerrero tras el paso del huracán Otis.

Por las lluvias severas, vientos fuertes e inundaciones registrados antes y después del impacto del huracán, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana había declarado desastre natural en 47 municipios de Guerrero.

Publicidad

Los nombres de los municipios fueron publicados el 2 de noviembre pasado en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Sin embargo, en la edición vespertina del DOF del viernes 3 de noviembre, se hizo una "nota aclaratoria" para declarar en emergencia sólo a Acapulco y Coyuca de Benítez.

Anteriormente, la Declaratoria de Desastre Natural se activaba para que la Secretaría de Gobernación (Segob) entregara recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) a los gobiernos locales afectados por un fenómeno natural.

Este dinero se destinaba a la reconstrucción de infraestructura y al restablecimiento de los servicios públicos. Pero el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador impulsó en 2020 la eliminación del fideicomiso con el argumento de que operaba con opacidad y corrupción.

Ahora, la actual Declaratoria de Desastre Natural se expide para acceder a un Apoyo Parcial Inmediato (API), a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Publicidad

Este apoyo proviene del Ramo General 23 (una bolsa de dinero para cubrir obligaciones del gobierno federal). Se trata de un programa presupuestario para responder a los desastres naturales, según establecen los Lineamientos de Operación Específicos para atender los daños desencadenados por fenómenos naturales perturbadores, publicados en agosto de 2021.

El 1 de noviembre, el gobierno federal anunció una inversión de 61,313 millones de pesos para la reconstrucción de Acapulco y Coyuca de Benítez, dos de los municipios más afectados por el huracán Otis.

Hasta este sábado 4 de noviembre, autoridades han registrado 47 muertes y 59 personas desaparecidas como consecuencia del paso del huracán Otis en Guerrero.

"De acuerdo con la Fiscalía General de Guerrero, se tienen 47 personas fallecidas 59 no localizadas", informó la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez.

Publicidad

MGID Recomienda

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

Publicidad