“Me tocó detenerlos. Los detuvimos y los extraditamos. Es una estrategia de los abogados de los criminales. A los testigos les dan beneficiosos para que les bajen la condena, buscan alguna ventana. Pero deben probarlo. Que lo prueben”, dijo el exsecretario de Seguridad Pública durante una entrevista para el programa Despierta con Loret.
En ese momento, Genero le decía a las cámaras de un noticiero nacional que estaba dispuesto a ser investigado por la administración de Andrés Manuel López Obrador, la cual estaba a punto de sustituir a la de Enrique Peña Nieto.
“Estoy a favor de que no se perdone a nadie”, aseguraba.
“Tengo la conciencia tranquila”, remataba.
Poco más de un año después de esas afirmaciones, el 10 de diciembre de 2019, García Luna fue aprehendido en Estados Unidos.
Tres años han pasado de su aprehensión; este 17 de enero, inició el juicio en contra de García Luna con la selección de los miembros del jurado, personajes que escucharán las acusaciones, los argumentos de sus abogados y las intervenciones del juez Brian Cogan.
Para tal efecto, periodistas nacionales y extranjeros se dieron cita en la Corte de Distrito Este de Nueva York a la espera de un juicio que algunos califican de histórico por ser la primera ocasión en que un alto exfuncionario mexicano, con el rango de exsecretario, llega a la Corte.
De acuerdo con Jenaro Villamil, presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), “El Rey” y “La Barbie”, detenidos en 2008 y 2010, respectivamente, serán dos de los testigos que declararán en contra de García Luna en las siguientes semanas.
