“El calor de la parrilla no se compara con el fuego de tu esfuerzo. Conquista tu frontera, con dignidad, talento y empuje. No hay que irse lejos para salir adelante. El #PowerMexicano se forja aquí, con las manos que trabajan y el valor de hacer realidad tus sueños. Vuelve a tus raíces”, dice el mensaje.
En la publicación se anexó la liga del CBP Home mediante la cual los migrantes pueden realizar su proceso de “autodeportación”.
Éste no es el primer mensaje que el gobierno de Estados Unidos envía a los migrantes de origen mexicano.
Hace unos meses se difundió un mensaje en video de la secretaria de Seguridad de Estados Unidos (EU), Kristi Noem, advertía de los riesgos de ingresar a Estados Unidos.
"Si estás considerando entrar en Estados Unidos ilegalmente, ni siquiera lo pienses. Si vienes a nuestro país y rompes nuestras leyes, te perseguiremos", decía la secretaria.
Ese mensaje provocó que en México la presidenta Claudia Sheinbaum presentara una iniciativa para regular la propaganda extranjera.
"Vamos a cambiar la Ley para prohibir que gobiernos extranjeros hagan propaganda política o ideológica en nuestro país; es una medida más contundente. Ellos pueden hacerlo en Estados Unidos, pero hasta ahora no hay ninguna Ley porque se retiró el Artículo de la Ley de Telecomunicaciones que prohibía a gobiernos extranjeros hacer propaganda en México", dijo Sheinbaum el 22 de abril.