Familia de Genaro García Luna
Genaro García Luna es originario de la Ciudad de México. El secretario de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa nació el 10 de julio de 1968.
García Luna creció en la colonia Romero Rubio , muy cerca de la expenitenciaria de Lecumberri. Su familia migró de Michoacán a la capital del país en los años sesenta. Él apenas tenía 12 años cuando agentes mexicanos lo reclutaron como “oreja” en las calles de la Venustiano Carranza. Entre robos, violencia y carencia, Genaro, quien fuera apodado “El Maldito”, se fue acercando al poder. Así lo cuenta el periodista Francisco Cruz en el libro El señor de la muerte.
¿Con quién se casó?
La esposa de García Luna es Linda Cristina Pereyra Gálvez, con quien el exfuncionario federal tuvo dos hijos: su primogénito Genaro y su segunda hija Luna.
Linda Pereyra es licenciada en Derecho por la Facultad de Estudios Profesionales y Posgrados, según la cédula profesional número 11347536 expedida en 2018.
Tanto García Luna como su esposa vivían en Miami con sus dos hijos desde el 2012, cuando concluyó el sexenio de Felipe Calderón.
En Miami, Linda Cristina tiene registrados los negocios Restaurante & Beverage Operator Los Cedros LLC y Los Cedros and Best Friends Group LLC.
Currículum de García Luna
- García Luna es ingeniero mecánico egresado de la Universidad Autónoma Metropolitana.
- En 1989 fue reclutado como agente investigador del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), en el área de Inteligencia de la Secretaría de Gobernación.
- Durante sus primeros años en el Cisen, el ingeniero se encargó de monitorear la actividad de los grupos guerrilleros activos en México y después se especializó en el combate a bandas de secuestradores.
- En 1999, durante el sexenio de Ernesto Zedillo, García Luna se incorporó a la hoy extinta Policía Federal Preventiva (PFP).
- En 2000, García Luna fue nombrado Coordinador de Inteligencia para la Prevención de la PFP.
- El 1 de septiembre de 2001, durante el Primer Informe de Gobierno del presidente Vicente Fox Quesada, se ordenó la creación de la Agencia Federal de Investigación (AFI) y se designó a García Luna como su titular.
- En 2005, cuando García Luna era director de la AFI fue señalado como presunto responsable del montaje de la captura de la ciudadana francesa Florence Cassez, acusada de secuestro. Este hecho fue considerado como el primer incidente de alcance internacional que opacó la imagen de García Luna.
- En 2006, Felipe Calderón Hinojosa designó a García Luna como secretario de Seguridad Pública Federal.