Además se mandató establecer en la convocatoria la obligación de que haya una quinteta exclusiva de perfiles idóneos para ocupar la presidencia del INE, incluir mecanismos específicos para garantizar que haya paridad de género en la integración de las cuatro quintetas, y prever mecanismos de máxima publicidad en todo el proceso.
En sesión pública convocada de manera extraordinaria, los magistrados concedieron la razón a dos ciudadanas que pidieron confidencialidad, quienes expusieron su interés en registrar sus postulaciones, pero impugnaron la convocatoria en tres puntos que podrían afectar su participación.
El magistrado presidente del Tribunal, Reyes Rodríguez Mondragón, explicó que la sentencia se emite con respeto a las competencias de los órganos del Estado, pues la convocatoria para elegir consejeros del INE no es un acto legislativo.
Precisó que se consideró indebido que en la convocatoria se establezca que el Comité Técnico de Evaluación informe en dos momentos a la Jucopo sobre los resultados del procedimiento de evaluación de los posibles aspirantes.