En este calvario, como ellas mismas lo describen, las madres buscadoras se han convertido en un blanco de la violencia feminicida, pues de 2021 a 2022, según informó el subsecretario de seguridad Ricardo Mejía Berdeja, en conferencia el pasado jueves 17 de noviembre, suman ya cinco madres buscadoras asesinadas.
Cecilia Flores, líder de las Madres buscadoras en Sonora
Ante esta situación, Cecilia Flores alza la voz y demanda a las autoridades hacer su trabajo. "Si las autoridades especializadas, fiscalías y comisiones de búsqueda no fueran omisas, ninguna madre tendrían que buscar a sus desaparecidos y mucho menos ser asesinada o vivir amenazada de muerte", dice en entrevista para Expansión Política.
Te puede interesar:
Cecilia Flores busca a dos de sus hijos: Alejandro Guadalupe Islas Flores, desaparecido desde octubre de 2015 en Sinaloa, y Marco Antonio Sauceda, desaparecido desde mayo de 2019 en Sonora.
Ruego a mi amigo, el desierto, me devuelva a mi hijo Marco Antonioz pic.twitter.com/2X851iSWLd
— Ceci Flores 6623415616 (@CeciPatriciaF) June 22, 2022
“No debería estar pasando esto, no deberíamos ser las madres quienes busquemos a nuestros desaparecidos, hay autoridades especializadas en este tema, ellos sí escogieron ser una fiscalía, un Ministerio Público, ser parte de este gobierno inactivo hasta el momento en la búsqueda de desaparecidos y sí, sabemos que hay comisiones de búsqueda, pero no entendemos para qué existen si de todas maneras seguimos existiendo grupos de búsqueda que somos los que en verdad buscamos”, asegura la fundadora de las Madres Buscadoras.
Luchando y alzando la voz, hemos logrado llegar muy alto... pero hay que seguir luchando por nuestros desaparecidos, porque buscándolos atrás de un teléfono no van a volver, la lucha tiene que ser como lo hemos hecho hasta ahora, en campo, con pala y pico.
La madre señala que debido a las amenazas que en el último año ha recibido, luego de que en 2021, su compañera de búsqueda Aranza Ramos fue asesinada, es que se ha visto obligada a alejarse de los hijos que aún le quedan, de su familia e, incluso, a abandonar la búsqueda de sus desaparecidos.