El funcionario explicó que los médicos y médicas del extranjero recibirán también prestaciones adicionales, como aguinaldo, prima vacacional, fondo de ahorro y apoyo para alimentos y hospedaje, así como boleto de avión redondo, el traslado del lugar de residencia al centro de trabajo y apoyo en todos los trámites, pagos y requerimientos migratorios.
La convocatoria se da para cubrir vacantes en las zonas donde faltan más médicos especialistas en el país . “Es una convocatoria internacional, es decir, esta la estamos lanzando para médicos, médicas especialistas de otras partes del mundo que estén interesados en venir a México a trabajar en un período de un año”, indicó la semana pasada el presidente Andrés Manuel López Obrador al anunciar el proceso.
Con el reclutamiento se busca que los médicos de otros países cubran 43 especialidades en 54 hospitales de 13 entidades federativas. Desde hace varios meses, el gobierno federal ha buscado cubrir el déficit de personal de salud en el país, sin lograr cubrir todas las vacantes, por lo que ahora decidieron abrir las puertas a los extranjeros, con mejores condiciones.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), del Inegi, el ingreso mensual de las personas con esta profesión es diferencial conforme a su nivel de instrucción, tipo de unidad económica en que se desempeñan y posición en el trabajo.