“De ninguna manera (ganó el presidente López Obrador), porque si se presenta un nuevo proyecto, quedará en manos de los jueces cada caso y, eso fue lo que enojó al presidente”, opinó Concha Cantú, mientras Palacios consideró que el solo retiro del proyecto, es ya un triunfo para el mandatario federal.
Los delitos contemplados en el artículo 19 constitucional
Durante las dos sesiones que celebró la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para debatir este caso, siete de los 11 ministros se pronunciaron por mantener la vigencia del artículo 19 constitucional, que establece la prisión preventiva oficiosa para 17 delitos.
“No se propone que la prisión preventiva desaparezca, sino que dicha medida cautelar solo pueda ser dictada por un juez cuando el Ministerio Público lo justifique”, argumentó el ministro Aguilar Morales.
No obstante, el juzgador retiró su proyecto en el que proponía “inaplicar” el referido artículo para invalidar esa medida cautelar.
“He encontrado algunos puntos en común que evidencian la posibilidad de llegar a un consenso mayoritario entre los integrantes de esta Suprema Corte, por lo que, en aras de construir una decisión que proteja los derechos de todas las personas, retiro el proyecto para reconstruir la propuesta y con ello, tratar de unir los puntos de conexión, así como matizar los disensos que nos separan, afín de proponerles una nueva metodología que nos permita expulsar los efectos dañinos de la prisión preventiva automática que ocasiona en la vida de las personas y de las familias mexicanas”, anotó el ministro, por lo que la votación quedó en suspenso.
El ministro Luis María Aguilar hizo el anuncio de retiro de su proyecto sobre prisión preventiva oficiosa pic.twitter.com/DnSnwCbWEg
— Expansión Política (@ExpPolitica) September 8, 2022