Wendy Figueroa, directora de la Red Nacional de Refugios (RNR), denunció que sin los recursos para operar los 75 refugios y centros externos, se podría dar el cierre de estos espacios.
“Solicitamos que el gobierno federal garantice el presupuesto y lo entregue ya, exigimos no más dilación, acciones puntuales y garantes inmediatas. México tiene una deuda histórica con la protección y garantía de los derechos de las mujeres, por lo que seguiremos exigiendo que los refugios sean una política de Estado y no de gobierno como hasta ahora”, pidió en entrevista con Expansión Política.
Son 420 millones de pesos que no han sido entregados al Programa de Apoyo para Refugios Especializados para Mujeres Víctimas de Violencia de Género, sus Hijas e Hijos. El retraso responde a que el programa fue transferido al Instituto Nacional de Desarrollo Social, el cual desapareció tras una orden de presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que ahora dependen de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim).
Te recomendamos:
“Llevamos cuatro meses y 26 días sin recurso federal, tras más de 80 días de retraso en el proceso, el recurso debió haber llegado en marzo, apenas el día de ayer se firmaron dos convenios de más de 100, el recurso aún no llega a ningún refugio”, explicó.
Entre las razones por la que la Segob, a la que pertenece la Conavim no ha entregado el dinero, dice, es que su área jurídica pide más documentos y está validándolos. “Cabe decir que estas solicitudes son improcedentes y contravienen a los lineamientos del programa, porque no están considerados en los mismos, lo que ha retrasado el proceso”.