“(Rosario Robles) estuvo en la reunión, hizo uso de la palabra. No trató su caso en particular sino los casos generales y particulares que le interesan a las mujeres”, relató en rueda de prensa en la sede de aduanas del centro penitenciario.
Zaldívar dijo que se ha hecho un abuso de la prisión preventiva y reiteró que se debe revisar. Comentó que más del 70% de las mujeres en este centro de reclusión, no tiene sentencia.
También puedes leer:
Recordó que el diálogo con las reclusas se dio como consecuencia de la carta que le enviaron las 663 mujeres presas y detalló que se busca que haya una diferencia, no un hecho histórico al ser el primer ministro que visita un penal.
La carta-invitación de las internas al ministro de la Corte fue enviada a través de Mariana Moguel, hija de Rosario Robles. El 8 de marzo, en el marco de las manifestaciones por el Día de la Mujer, Moguel leyó la misiva a la entrada principal de la Corte y después la entregó. El 21 de abril, en una entrevista en Radio Fórmula, Rosario Robles calificó la visita como "histórica", pero aclaró que no le expondría su caso en particular.
“Muy histórico, pero si no generamos resultados, medidas, no deja de ser una anécdota. Esta visita no se trata de mí, se trata de las mujeres y de los miles de inocentes que están en las cárceles de México que quieren que busquemos que se revise la prisión preventiva oficiosa”, anotó Zaldívar ante los medios después de la reunión con las internas.
“Aquí no se trata de venir a hacer demagogia con las mujeres –continuó el ministro– , sería deleznable, sino a venir a hacer la diferencia con ellas”.