Los firmantes consideraron que a médicos mexicanos se les ha relegado de manera injusta, “privilegiando a médicos extranjeros, desconociendo también la capacidad académica de nuestras universidades”.
“Junto con el gobierno, todos los profesionales de la salud trabajamos y trabajaremos en la atención de los pacientes afectados por covid arriesgando incluso nuestras vidas y la de nuestras familias, en muchas ocasiones inclusive comprando nosotros mismos los equipos de protección personal”, añadieron.
Por lo anterior, dijeron, “resulta un agravio para el gremio médico mexicano toda vez que estos médicos extranjeros no reúnen las competencias requeridas, no tienen funciones debidamente especificadas, no cuentan con los requisitos establecidos por las leyes vigentes, así como carecen del aval de los colegios de profesionistas”.
“En la pandemia vimos que pudimos unir esfuerzos, por lo que estamos seguros de que los mexicanos apoyados por médicos, enfermeras y todo el personal de salud del país, seguiremos saliendo adelante como nación”, concluyeron.
Compartimos con nuestra comunidad un documento importante con información de interés y que consideramos relevante para toda la comunidad médica. #CalidadYExcelenciaClínica #cmim2022 #cmim #medicinainterna #internistas #hospitales #residentes #médicos #medicina pic.twitter.com/lrjgVRV4x0
— CMIM.org (@CMIMorg) May 10, 2022