El coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, dijo que es probable que la siguiente semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador presente al Congreso de la Unión las iniciativas que anunció en materia político-electoral y sobre la Guardia Nacional.
Y es que previo a la consulta de revocación de mandato del 10 de abril, el presidente anunció lo que sería la esencia de su iniciativa de reforma: acabar con los llamados "acuerdos cupulares "en la designación de consejeros y magistrados electorales, así como reducir el costo del aparato electoral.
“Que se elijan de manera directa, con voto directo y secreto. El pueblo va a elegir de manera directa, se acabó lo de los acuerdos cupulares, contrarios al interés del pueblo”, estableció el presidente.
Te recomendamos:
Expertos consultados por Expansión Política consideran que la iniciativa de reforma del presidente atenta contra logros de la democracia al querer debilitar al INE, amén de que es peligrosa al proponer elegir a consejeros y magistrados por voto; inviable porque no cuenta con la mayoría calificada para concretarla y busca distraer la atención de los problemas por los que atraviesa el país.
“El presidente está proponiendo reducir los diputados de representación proporcional, quitarles presupuesto a los partidos, debilitar al INE que eso ya lo había adelantado. De aprobarse lo que propone le va a dar mayor poder al presidente y a Morena. La reforma electoral es innecesaria, pero lo que preocupa es qué hace la oposición porque sigue sin aparecer”, sostiene Javier Rosiles, analista político.