“Se han fortalecido los procedimientos de contratación para obra pública y adquisiciones”, dijo Martínez Santoyo.
El funcionario detalló que en Conagua se estableció un doble control en los procesos de licitación, se da seguimiento en tiempo real a trámites con candados anticorrupción y se trabaja en una Norma de Medición para que los usuarios declaren el volumen real utilizado.
“La atención de los temas hídricos requiere del trabajo coordinado entre los poderes Ejecutivo y Legislativo, involucrando a los gobiernos de los estados, y tomando en consideración el punto de vista de los diferentes sectores de la sociedad”, señaló.
El titular de Conagua indicó que el tratamiento de aguas negras es una problemática nacional. Destacó que “aún cuando hay grandes esfuerzos en cuanto a participaciones federales y estatales en la construcción de plantas de tratamiento de aguas negras, gran parte de las autoridades municipales no tienen la capacidad técnica ni operativa para su manejo”.
Para ello, aseveró, “deben explorarse nuevos mecanismos fiscales que fortalezcan la operación y mantenimiento de esta infraestructura”.
El diálogo entre Poderes del Estado siempre es provechoso
— Germán A. Martínez Santoyo (@GermanMSantoyo) April 21, 2022
Agradezco la invitación a la reunión de trabajo con la Comisión de Recursos Hidráulicos del @senadomexicano, donde expuse las principales líneas de trabajo de @conagua_mx y atendí inquietudes de las y los legisladores pic.twitter.com/2fixaLM2jA