¿Bebemos agua de la llave?
Mientras en ciudades como Los Ángeles, Estados Unidos, es común servirse un vaso de agua directo de la llave, en la Ciudad de México sus habitantes suelen beber e incluso cocinar con agua de botella o garrafón.
México disputa con Tailandia el puesto como el mayor consumidor de agua embotellada entre 150 países, con 274 litros consumidos por habitante al año en 2020, de acuerdo con Statista. El 81% de los mexicanos consume agua embotellada, según una encuesta del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) realizada en 2011.
En la capital, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) monitorea el agua con el fin de que sea segura para su consumo, por lo cual en teoría se podría beber directo de la llave.
Te puede interesar:
¿Cuál es la calidad del agua en la ciudad?
La calidad del agua varía según el lugar de la ciudad en la que se viva. En Iztapalapa, la demarcación más poblada con 1.8 millones de habitantes, se encontró la presencia de metales pesados en 50 pozos analizados por investigadores de la UAM Iztapalapa.