“Durante su visita, el secretario Kerry y el embajador Salazar reiteraron las importantes preocupaciones que los Estados Unidos han planteado sobre los cambios en la política energética de México, tanto la enmienda constitucional propuesta como los cambios a la Ley de la Industria Eléctrica, incluida la posible violación de las obligaciones fundamentales del T-MEC, lo que pone en riesgo miles de millones de dólares de inversión potencial en México y el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero”, se lee en el comunicado.
También se resaltó la cantidad de contratos que Estados Unidos tiene en México y la importancia de que los acuerdos comerciales se cumplan.
“Los proyectos y contratos existentes que una gran cantidad de proveedores de energía renovable de los Estados Unidos tienen con el gobierno mexicano representan una base sólida para el desarrollo del futuro de la energía limpia de América del Norte. La plena implementación y adhesión a nuestros acuerdos comerciales es necesaria para promover nuestros intereses compartidos y la competitividad regional”, se menciona en otro apartado.