El exfuncionario señaló que la administración de Enrique Peña Nieto sabía que sólo se tenía un 20% de avance en la obra de Texcoco, sin embargo, “se manipuló la información: verdades a medias y mentiras evidentes”. Lo anterior, indicó, para defender el proyecto.
“Se hizo creer a la gente había inversión privada. Privados metieron dinero, pero prestado”, apuntó Jiménez Espriú, quien asistirá a la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
“76% de los contratos eran por adjudicación directa. En las asignaciones directas hay corrupción. Eran grandes negocios. La ética es muy importante”, destacó el exsecretario.
“Lo que hubiera sido irreparable, sería la crisis hídrica”, destacó Jiménez Espriú al ser cuestionado sobre las consecuencias que pudo tener el continuar con el Aeropuerto de Texcoco.
“No he ido al Aeropuerto de Santa Lucía. Estaré en la inauguración. Es un Aeropuerto muy digno y adecuado a las condiciones de México. Es eficiente. Será un gran Aeropuerto”, dijo durante el encuentro con Villamil.
#VocesPúblicas: Entretelones de la cancelación del Aeropuerto de #Texcoco| @JimenezEspriu,extitular de @SCT_mx, revela a @jenarovillamil detalles e implicaciones de la cancelación📺14.1📲@MxPlayTV🔴https://t.co/g1pGHOftTC https://t.co/9XAxm7xdJy
— Canal Catorce (@canalcatorcemx) March 21, 2022