Hoy, 'el Bronco' enfrenta en prisión preventiva un proceso por ese esquema, siendo acusado por presunto desvío de recursos materiales y humanos. Aquí te contamos cómo se llevó a cabo esta operación.
¿Cómo se detectaron las "Broncofirmas"?
La denuncia contra Jaime Rodríguez —presentada en 2018 por el entonces senador y actual gobernador de Nuevo León, Samuel García— sostiene que presentó firmas ilegales para lograr su candidatura presidencial independiente en las elecciones de 2018.
En entrevista con Expansión Política, Jean Paul Huber, notario y consultor político en materia electoral, señala que antes de llegar a la vinculación a proceso en este asunto hubo tres procedimientos relacionados con quejas ciudadanas contra 'el Bronco' por tres aspectos: el uso de empresas fantasma, prometer pagos a asociaciones religiosas y el uso de servidores públicos para la recolección de firmas.
"¿Qué descubre la autoridad electoral? Primero, que solo hubo una promesa a las asociaciones religiosas de recibir 100,000 pesos a cambio de 10,000 firmas en favor del 'Bronco', pero esto no se acreditó. Luego está el programa social Aliados Contigo, con el que se levantaron encuestas electorales, pero esto ocurrió antes del periodo de recolección de firmas. Y por último está el tema de las 'broncofirmas', que es lo delicado", explica.
Huber detalla que la autoridad electoral hizo un cruce entre los auxiliares de Jaime Rodríguez y el padrón de funcionarios del gobierno de Nuevo León. Los primeros resultados arrojaron que alrededor de 831 servidores públicos habían recabado firmas para 'el Bronco'.