¿Qué se subasta?
La secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, informó que la subasta de piezas arqueológicas mexicanas en París inició alrededor de las 8:30 horas.
"Ha iniciado la subasta de 30 piezas de nuestro patrimonio, así se roba la posibilidad de reconocer y difundir la vasta cultura que nos precede. Al irse a casas particulares, desaparecen fragmentos de nuestra identidad y memoria", publicó la funcionaria en Twitter.
Ha iniciado la subasta en @MILLON_Auctions de 30 piezas de nuestro patrimonio, así se roba la posibilidad de reconocer y difundir la vasta cultura que nos precede.
— Alejandra Frausto (@alefrausto) January 28, 2022
Al irse a casas particulares, desaparecen fragmentos de nuestra identidad y memoria. #MiPatrimonioNoSeVende pic.twitter.com/NqjNAXxNIp
La subasta es organizada por la firma Société Millon y está integrada por 370 lotes de piezas originarias de distintos países. Entre ellas hay 34 piezas de origen mesoamericano, de las cuales 30 son mexicanas.
A finales de 2021, hasta 18 piezas arqueológicas de arte precolombino fueron devueltas voluntariamente por donantes privados residentes en Francia.
Los objetos, devueltos a las autoridades mexicanas en noviembre y diciembre, fueron mostrados en una sesión destinada solo a la prensa, dentro de la campaña de sensibilización de México que busca recuperar el patrimonio sustraído muchas veces de manera ilícita.
El actual gobierno tiene como una de sus banderas internacionales la recuperación del patrimonio cultural y ha interpuesto demandas contra subastas de piezas mexicanas en varios países.
En febrero de 2021, las autoridades también intentaron parar en París, sin éxito, una subasta de 30 piezas de arte prehispánico provenientes de culturas mexicanas.