Las declaraciones de la jefa de gobierno se dieron durante su intervención en el foro Mujeres en Energía, donde también participaron las secretarias de Energía de Estados Unidos y de México, Jennifer Granholm y Rocío Nahle, respectivamente.
También ante otros funcionarios de México y de EU, así como integrantes de la iniciativa privada, Sheinbaum señaló que solo 28% de los espacios en empresas y gobiernos en el sector energético es ocupado por mujeres.
Sin dejar de lado la desigualdad en materia energética, comentó que en las áreas rurales, las mujeres tienen la principal responsabilidad de recolectar la leña o la biomasa que usan en promedio 20 horas por semana, poniendo en riesgo su salud.
"Cuando hablamos de la participación de las mujeres, también hablamos de las mujeres más pobres que utilizan gran parte de su vida y tiempo para cocinar para los demás", dijo.
Sheinbaum aprovechó para resaltar dos proyectos implementados en la ciudad: Gas Bienestar y la planta solar en la Central de Abasto.