Un día antes, en la conferencia del jueves, López Obrador afirmó que la UNAM perdió su esencia, pues se volvió "individualista y defensora de proyectos neoliberales".
Ante las expresiones del mandatario, exrectores, académicos, investigadores y políticos de oposición salieron en defensa de la máxima casa de estudios del país.
Los exrectores
José Sarukhán, rector de la UNAM de 1985 a 1997, calificó como "desafortunadas" las declaraciones del presidente López Obrador, al afirmar que el compromiso social de la máxima casa de estudios y de sus egresados sigue vigente.
"Hay áreas donde ha habido correcciones de cierta forma, como en Economía, donde la gente sale preparada de la Facultad y de otras universidades públicas, y salen con un claro sentimiento y conocimiento de lo que la sociedad y el país requieren, y con una clara visión de tipo social. Esto es algo característico de las universidades públicas", dijo en entrevista con El Universal .
Sarukhán agregó que durante su rectoría trató de fortalecer a la UNAM de la mejor forma posible, sobre todo en el área de investigación, por lo que la visión del presidente López Obrador, enfatizó, no es la adecuada "de ninguna manera y lastima a la UNAM y a todas las universidades públicas".
Por su parte, José Narro Robles, exrector de la UNAM (2007-2015) y exsecretario de Salud (2016-2018), declaró que es "muy fuerte" que el mandatario federal se exprese de esa manera con una universidad que "tiene un gran compromiso con México".
En entrevista con Azucena Uresti, Narro expresó:"La UNAM tiene un compromiso con el país, lo ha demostrado en un momento y en otro: con un presidente y con otro, pero lo ha demostrado siempre con la sociedad".
Narro mencionó que el México actual no sería lo que es sin los profesionales que pasaron por las aulas de la UNAM a lo largo de toda su historia.